°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje a carrera de José Gordon en MUNIC 2023

En imagen de archivo, José Gordon en entrevista con 'La Jornada'. Foto María Luisa Severiano
En imagen de archivo, José Gordon en entrevista con 'La Jornada'. Foto María Luisa Severiano
21 de septiembre de 2023 20:39

En el contexto de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC 2023), el escritor, periodista y divulgador científico, José Gordon recibió un homenaje por su carrera de más de 20 años en los medios de comunicación. El autor recibió en 2013 el Premio Nacional de Periodismo en divulgación científica y cultural, actualmente conduce y dirige La oveja eléctrica, revista de ciencia y pensamiento transmitida por el Canal 22, donde conversa con las mentes más brillantes del quehacer científico, además de ser creador y escritor de la serie Imaginantes, ganadora en el New York Film Festival.

El MUNIC 2023 continúa fiel a la filosofía de crear nuevos públicos hacia temas de ciencia, tecnología innovación y cultura ambiental, que en su octava edición se proyectarán 56 trabajos en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, hasta el 24 de septiembre.

Después, la muestra será itinerante y se exhibirá en 10 sedes de la Ciudad de México, entre las que destacan el Cine Club El Gato Azul, en el Centro Cultural Bella Época; Cine Lido del FCE y en el Centro Cultural España.

Entre las actividades de este viernes se encuentran la mesa redonda La importancia de las plataformas digitales en la divulgación científica con la presencia de Deyanira Almazán, directora general de Chema Tierra, quien es la ganadora, este año, en la categoría Mujeres en la Ciencia, por su cortometraje Katia Krafft, y se le otorgará el reconocimiento especial Marco Julio Linares Quintero.

Continuando con las actividades, el 4, 5 y 6 de octubre se programarán funciones en línea que se podrán ver en el sitio www.munic.org y por el Facebook Live de MUNIC.

En los estados se podrán ver en vivo a través de las páginas de Facebook de Tele UV, en Veracruz; Cine Club UG, en Guanajuato; La Brújula, en Guadalajara; Descubriendo Vida Films Oficial, en Morelos; en Puebla, Salas de Cine de Arte, Comunidad Cinematográfica en Puebla, The Movie Academy, IndiFilms y TMF Cinema; el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión; el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. y el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, COSCYT, en Baja California Sur; Va con Acento, de Michoacán; ExpoCiencias Nacional, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología; y el Centro Cinematográfico de la Laguna, Plasma en Corto, en Durango. Para conocer las transmisiones y las proyecciones se puede consultar las páginas www.munic.org y www.filmoteca.unam.mx

Imagen ampliada

Reabre sus puertas el Studio Museum en Harlem, Nueva York, este fin de semana

Ubicado en el corazón del barrio de Harlem, cuna de la cultura negra de la ciudad, el nuevo museo se extiende sobre 7.600 metros cuadrados y se eleva a lo largo de siete pisos, con vistas impresionantes de Manhattan.

Verónica Bernal añora “convertir a Morelia en la Salzburgo de América”

La gestora cultural vuelve a dirigir el festival de música Miguel Bernal Jiménez de la capital michoacana. La edición 37 del encuentro comenzó ayer y cierra el 23 de este mes

Ladrón de 'Niña con globo', obra de Banksy, es sentenciado a 13 meses de cárcel

Larry Fraser se declaró culpable el miércoles del robo de esta obra, que representa a una niña con un vestido extendiendo la mano hacia un globo rojo con forma de corazón.
Anuncio