°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean primera red vecinal en primeros auxilios en Centro Histórico

La idea es crear 15 núcleos vecinales de este tipo en esta zona particularmente sensible a los temas de protección civil. Foto La Jornada.
La idea es crear 15 núcleos vecinales de este tipo en esta zona particularmente sensible a los temas de protección civil. Foto La Jornada.
21 de septiembre de 2023 18:27

Ciudad de México. Con el apoyo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y coordinados por la Autoridad del Centro Histórico, un grupo de vecinos creo la primera red vecinal en Primeros Auxilios, con el objetivo de saber cómo actuar en casos de siniestros y búsqueda de personas en el centro de la ciudad.

Durante julio y agosto, la ACH en coordinación con la SGIRyPC, ofreció talleres vecinales como un primer acercamiento con la comunidad, en los que logró que los participantes concientizarán la importancia de ubicar riesgos en sus viviendas, edificios, calles y centros de trabajo, indicó, Manuel Oropeza Coordinador de la ACH. La idea es crear 15 núcleos vecinales de este tipo en esta zona particularmente sensible a los temas de protección civil indicó.

Además, les enseñaron a armar un plan familiar y cómo actuar en caso de sismos, agregó

Ahora, las capacitaciones subirán de nivel de especialización con las y los vecinos que decidieron sumarse a la Red Vecinal de Protección Civil, quienes aprenderán de Primeros Auxilios para proceder adecuadamente en caso de atragantamiento, fracturas, desmayos, caídas, quemaduras, electrocutados, paros respiratorios o infartos, agregó.

Además de las capacitaciones, con la red vecinal establecerán canales de comunicación, integración y participación conjunta con los tres niveles de gobierno, el objetivo es contar con integrantes vecinales en predios, unidades habitacionales, centros escolares, museos y recintos culturales, centros de salud y hospitales, mercado y comerciantes establecidos y populares, indicó.

Finalmente, los integrantes de la iniciativa Centro Histórico Resiliente también serán capacitados para organizar planes de Protección Civil, atlas de riesgo comunitario, planes familiares, simulacros, evacuaciones, señalización, así como búsquedas y rescate. El proyecto implica que también se conviertan en replicadores de conocimientos y acciones entre su comunidad.

La presentación de Centro Histórico Resiliente se llevó a cabo en el Museo de la Numismática.

Imagen ampliada

Colapsa vivienda en GAM; desalojan a cuatro personas, sin lesiones

El derrumbe se ubica en la esquina de avenida Alfredo Robles y Calzada de los Misterios.

Celebran fiesta de 15 años 46 jovencitas que luchan contra el cáncer

El gobierno capitalino, funcionarios y empresarios apoyaron la organización del festejo. El propósito es animar a las pacientes y promover la detección oportuna de la enfermedad.

Fiesta de las Culturas Indígenas cierra con Calenda y Banda Monumental en el Zócalo

En el evento participaron comunidades mazahuas, triquis, zapotecas, mazatecas, tzeltales y amuzgas quienes compartieron su música y vestimenta tradicional.
Anuncio