°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN 56 frentes fríos para la temporada invernal

Para la temporada invernal 2023-2024, que comienza en septiembre y termina en mayo, se prevé se registren 56 frentes fríos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Para la temporada invernal 2023-2024, que comienza en septiembre y termina en mayo, se prevé se registren 56 frentes fríos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de septiembre de 2023 13:51

Ciudad de México. Para la temporada invernal 2023-2024, que comienza en septiembre y termina en mayo, se prevé se registren 56 frentes fríos, cifra muy similar a la del periodo anterior, cuando fueron 55, y se prevé que enero sea el mes más frío, informó Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua.

Detalló que para este mes se prevén tres frentes, en octubre cinco, en noviembre cinco, en diciembre ocho, en enero diez, en febrero nueve, marzo siete, abril seis y en mayo tres. Indicó que por efectos del Niño, los frentes podrían traer lluvias.

Puntualizó que en estos meses las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.

Climatológicamente se registran mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Imagen ampliada

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Anuncio