°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Efraín Hernández será rector de la Basílica desde el 26 de noviembre

El presbítero Efraín Hernández Díaz ocupará el puesto como rector del templo mariano. Foto cortesía Basílica de Guadalupe
El presbítero Efraín Hernández Díaz ocupará el puesto como rector del templo mariano. Foto cortesía Basílica de Guadalupe
20 de septiembre de 2023 13:35

Ciudad de México. La Basílica de Guadalupe tendrá nuevo rector a partir de fines de noviembre próximo. Se trata del presbítero Efraín Hernández Díaz.

Lo anterior fue anunciado por Salvador Martínez Ávila, actual rector del templo mariano, quien detalló que por instrucciones del cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, Hernández Díaz tomará posesión del cargo el domingo 26 de noviembre.

El 12 de octubre de 2020 durante de la Misa de las Rosas, Aguiar Retes, lo invistió como Canónigo de la Basílica de Guadalupe.

Hernández Díaz nació el 10 de noviembre de 1961 e ingresó al Seminario Menor de la Arquidiócesis de México el 25 de agosto de 1975 donde cursó sus estudios de secundaria y preparatoria en el Centro Humanístico de Bachilleres y el curso Introductorio en el Seminario Conciliar de México.

Sus estudios de Filosofía y Bachillerato en Teología los realizó en el Seminario Mayor.

Su ordenación sacerdotal fue el 5 de mayo de 1990 en la Parroquia de Santa Eduviges, Azcapotzalco.

Fue director de la Comisión de Promoción Vocacional Arquidiocesana y Capellán de Club Serra durante los últimos 18 años; además fue comisionado de pastoral juvenil y promotor vocacional en la Séptima Vicaria.

Ha realizado estudios en Pastoral Juvenil en el Instituto Teológico Pastoral para América Latina (ITEPAL), Colombia y cursos de Discernimiento Vocacional, además de cursos de actualización matrimonial y de liturgia impartidos por la Universidad Pontifica de México.

Participó en Segundo Congreso Latinoamericano y del Caribe de Pastoral Vocacional en Cartago, Costa Rica.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio