°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantean incorporar más agentes migratorios en rutas de tren

20 de septiembre de 2023 17:58

Ante el incremento del flujo migratorio que se registra en el sistema ferroviario para transitar de manera irregular por territorio mexicano, el Instituto Nacional de Migración (INM) propuso a la empresa Ferromex fortalecer la coordinación en acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo sus vidas.

Como parte del acuerdo firmado entre el INM y Ferromex en marzo de este año, se propuso a la empresa instalar puntos de verificación en Huehuetoca, Estado de México; Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua.

Lo anterior, luego que en lo que va del mes de septiembre se registró un flujo migratorio de hasta 3 mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México.

“Para evitar accidentes como mutilaciones que sufren los migrantes al viajar en el lomo del tren y caer a las vías o, incluso, hasta perder la vida, el instituto planteó incorporar más agentes federales de migración en la ruta del tren y pidió a la empresa Ferromex que aumente su seguridad privada que viaja en la tripulación”, apuntó el INM.

Además, dijo que la disuasión y el rescate son los puntos centrales en las acciones junto con Ferromex para que los migrantes no arriesguen su vida, ya que en lo que va del segundo semestre de 2023 hay registro de personas heridas al caer a las vías así como pérdida de vidas.

Para concretar las acciones a favor de una migración segura, ordenada y regular, el próximo viernes se reunirán autoridades del INM y la empresa Ferromex con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Gobernación (Segob), Guardia Nacional (GN), así como representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio