°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China, dispuesta a aumentar las importaciones de productos mexicanos

La República Popular de China está dispuesta a incrementar efectivamente la importación de productos mexicanos de alta calidad, aseguró el embajador del país asiático en México, Zhang Run, el 20 de septiembre de 2023. Foto tomada de X @EmbChinaMex
La República Popular de China está dispuesta a incrementar efectivamente la importación de productos mexicanos de alta calidad, aseguró el embajador del país asiático en México, Zhang Run, el 20 de septiembre de 2023. Foto tomada de X @EmbChinaMex
20 de septiembre de 2023 13:52

Ciudad de México. La República Popular de China está dispuesta a incrementar efectivamente la importación de productos mexicanos de alta calidad, aseguró este miércoles Zhang Run, embajador del país asiático en México; sin embargo, agregó, nuestra nación debe hacer un mayor esfuerzo para facilitar el comercio y la inversión.

Al participar en el foro China y México a 10 Años de su Asociación Estratégica e Integral, organizado en la UNAM por Centro de Estudios China-México (Cechimex), el diplomático aseguró que China no busca un “superávit comercial unilateral”.

Aseguró que China es un país que abraza el libre comercio y la apertura, por lo que siempre ha dado la bienvenida a productos mexicanos o de otros países, siempre y cuando sean de calidad, de excelencia, para que puedan competir en el mercado chino.

No obstante, resaltó que se necesita que “México oriente más su mirada hacia el Oriente, que no se olvide que también es un país del Pacífico”.

Destacó que México bien podría aprovechar más el mercado chino, siendo más agresivo en su comercio e inversión, tal y como lo ha hecho Bimbo en los últimos años; sin embargo, añadió, para eso, el país debe hacer un mayor esfuerzo en facilitar más el comercio e inversión con China, con nuevos acuerdos que respondan a las necesidades del siglo XXI.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio