°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún no se sabe cómo beneficiará recuperación de categoría aérea: AMLO

Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
19 de septiembre de 2023 09:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no se tiene una proyección de cómo beneficiará al país el que se recuperó la categoría 1 en seguridad aérea.

Interrogado en la mañanera de este martes en Palacio Nacional sobre si se tiene un estimado de cuáles podrían ser los recursos y las nuevas rutas entre México y Estados Unidos luego que la semana pasada la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) devolvió la categoría 1 a México, es decir, la máxima calificación de seguridad aérea tras más de dos años de trabajo estrecho entre las autoridades de aviación civil de ambos países.

“No tenemos una proyección sobre cómo va a beneficiar el que sea regresado a categoría 1. Los de la aviación comercial, los que operan todo lo relacionado con los viajes de aviones y de turismo, hablan de que va a ayudar mucho a que sigan creciendo el número de operaciones, los vuelos a Estados Unidos sobre todo. Pero no tenemos nosotros una proyección”.

Remarcó que lo cierto es que aún sin tener esa categoría, la aviación en el país “despegó. Después de la crisis creció el número de operaciones y ha crecido mucho turismo, México es un destino turístico muy importante en el mundo, está creciendo muchísimo”.

El mandatario federal indicó que hay mucho interés en el exterior por México, desde siempre, aunque ahora se ha incrementado al grado que muchos ciudadanos estadunidenses han venido a vivir a nuestro país como nómadas digitales.

“Yo creo que pronto vamos a saber qué tanto esta creciendo el número de operaciones, los nuevos vuelos a Estados Unidos, y también el que se vayan trasladando vuelos al (Aeropuerto Internacional) Felipe Ángeles (AIFA) para que no esté saturado el AICM, ya se llegó a un acuerdo de que las líneas van a ir trasladándose a el AIFA.

“Se van a limitar las operaciones por la saturación en el AICM, y se dio un plazo hasta el primero de enero, la primera semana de enero del año próximo, pero con el compromiso de las líneas de que empiecen ya a trasladar más vuelos al AIFA”, concluyó el titular del Ejecutivo.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio