°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena mantendrá encuestas para procesos internos de siguientes candidaturas

Hasta la medianoche de este lunes, el partido no había hecho pública la convocatoria de manera oficial en su sitio web. Foto tomada de redes sociales
Hasta la medianoche de este lunes, el partido no había hecho pública la convocatoria de manera oficial en su sitio web. Foto tomada de redes sociales
18 de septiembre de 2023 22:32

La dirigencia nacional de Morena acordó esta noche la convocatoria para los procesos internos en las nueve entidades donde se elegirá el próximo año gubernatura o Jefatura de Gobierno.

El método será nuevamente el de encuestas, y se nombrarán a cinco hombres y cuatro mujeres en las candidaturas, sin determinarse aún las entidades correspondientes, informó en redes sociales Tomás Pliego, secretario de Arte y Cultura del CEN de Morena, aunque momentos después, borró el mensaje.

De acuerdo a lo difundido originalmente por Pliego, en los requisitos se estableció que para participar no será necesario dejar el cargo, en caso de ser servidor público, y podrán participar tanto militantes como externos. La metodología y el resultado de la encuesta se harán de conocimiento público.

Tras una sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista, que se extendió hasta después de las 23:00 horas, sus integrantes avalaron la convocatoria, así como una nueva integración de la Comisión Nacional Elecciones del partido.

Dicha instancia estará conformada por Álvaro Bracamontes, quien es el secretario técnico del Consejo Nacional encabezado por Alfonso Durazo. También lo integran el presidente nacional del partido, Mario Delgado; la secretaria general, Citlalli Hernández, además de Abraham Carro, coordinador nacional de Jóvenes con Claudia, y Alejandro Peña, integrante de la dirigencia morenista.

Sobre la convocatoria para las nueve entidades donde se elegirá gubernatura, se indicó que será el 25 y 26 de septiembre la fecha de registro de los interesados, en tanto, los días 27 y 28 de septiembre sesionará el Consejo estatal de cada entidad para pronunciarse por 2 hombres y 2 mujeres.

Pliego aclaró que “la Comisión Nacional de Elecciones podrá determinar la inclusión de perfiles de acuerdo con lo señalado en el estatuto”. Además, dicha instancia publicará la relación de solicitudes aprobadas el 30 de octubre.

Entre los lineamientos aprobados, se definió que “se podrá cancelar el registro a quien violente a otros militantes”. De igual forma, entre los requisitos para el registro se definió que los interesados no deben “haber sido condenado por violencia de género o familiar”.

Aunado a los requisitos legales estatales definidos en la constitución local, se prohibió el uso de anuncios espectaculares, así como la utilización de recursos públicos o programas sociales, o intervención de servidores públicos, quienes no podrán apoyar a alguno de los perfiles.

Deberán, también, deslindarse de pintas de bardas, espectaculares y cualquier tipo de propaganda. Posterior a la definición deberán de acreditar el curso de formación política.

Hasta la medianoche de este lunes, el partido no había hecho pública la convocatoria de manera oficial en su sitio web.

 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio