°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insuficientes las medidas de Suecia para ingresar a la OTAN: Erdogan

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto Afp
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto Afp
18 de septiembre de 2023 21:23

Ankara. Las medidas adoptadas por Suecia para que el Parlamento de Turquía ratifique su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) son insuficientes, afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

"Para que esto (la ratificación) suceda, Suecia, por supuesto, debe cumplir sus promesas. Las organizaciones terroristas deben detener inmediatamente sus manifestaciones y acciones en las calles de Estocolmo. Porque será muy importante para el pueblo turco ver que esto está ocurriendo realmente. Suecia parece haber cambiado la legislación, pero no es suficiente", dijo Erdogan en una entrevista a la cadena estadunidense PBS.

Hasta ahora, Suecia –que solicitó la incorporación luego de que Rusia lanzara su operación militar especial en Ucrania– no cuenta con el aval expreso ni de Hungría ni de Turquía para convertirse en el miembro número 32 del grupo.

Turquía se resiste a abrirle las puertas a Suecia mientras ese país europeo no atienda sus preocupaciones sobre los kurdos que ha recibido como refugiados, y que Ankara considera podrían ser miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, reconocido como terrorista y vetado en Turquía), que lleva adelante una insurgencia en territorio turco.

No obstante, el 10 de julio, antes de volar a Vilna para la cumbre de la OTAN, el presidente turco sugirió que la adhesión sueca a la Alianza Atlántica sería posible después de que Turquía se uniera a la Unión Europea.

Un día después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que Erdogan había aceptado transmitir el protocolo de adhesión sueca al parlamento turco y trabajar en estrecha colaboración con los legisladores para garantizar su ratificación.

Imagen ampliada

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.

Brasil: entra en su recta final el “juicio histórico” por golpismo contra Jair Bolsonaro

Hasta los correligionarios más fieles del ex mandatario ultraderechista dan por seguro, a ejemplo de analistas y adversarios, que seguramente será condenado.
Anuncio