°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hacen largas filas para conocer Tren Interurbano México-Toluca

Imagen
Pasajeros en el Tren Interurbano. Foto Yazmín Ortega
17 de septiembre de 2023 20:10

Toluca, Méx. La puesta en operación del Tren Interurbano México-Toluca, en su primera etapa de Zinacantepec a Lerma generó una gran respuesta de los habitantes del Valle de Toluca, quienes durante el fin de semana hicieron largas filas para conocerlo y hacer uso del mismo.

Este es el primer tren de pasajeros que se pone en operación en los últimos 20 años, pues desde que se inauguró el Tren Suburbano Buenavista-Lechería no se había construido otro transporte férreo en el país, han señalado las autoridades de Comunicaciones y Transportes.

Desde el viernes a las 15:00 horas, tres horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores saliente y entrante del Estado de México Alfredo del Mazo y Delfina Gómez, respectivamente, lo inauguraron y realizaron el primer recorrido de la terminal de Zinacantepec a Lerma, cientos de ciudadanos se apostaron en las cuatro estaciones que se encuentran en funcionamiento para poder conocerlo y realizar su primer viaje.

El tren Interurbano México-Toluca, bautizado como El Insurgente, opera de las 6 de la mañana a las 23 horas, de lunes y domingo y de acuerdo con las autoridades, durante todo el mes de septiembre brindará un servicio gratuito y a partir de octubre y hasta junio del año próximo tendrá una tarifa de 15 pesos, vayas a donde vayas.

El sábado 16 de septiembre y este domingo, aumentó considerablemente la afluencia de usuarios, pues miles de familia quisieron vivir la experiencia de viajar en un tren rápido. No sólo acudían vecinos de Toluca, Metepec, Zinacantepec o Lerma que son los municipios por donde cruza el tren, sino también se llegaron personas de demarcaciones como Temoaya, Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Tianguistenco y Calimaya e incluso algunos provenientes de la Ciudad de México.

Las estaciones de Zinacantepec, Toluca y Lerma fueron las que más afluencia de personas presentaron, con filas de más de una hora y media para poder abordar el tren. Los andenes del Insurgente también lucían llenos, pues ahora en su primera etapa, el tiempo de espera entre tren y tren es de 15 minutos.

El recorrido de Zinacantepec a Lerma, es de 20 kilómetros y el recorrido se hace en 20 minutos. Aunque se trata de un tren rápido, pues está diseñado para avanzar hasta 160 kilómetros por hora, por el momento avanza a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora y en su arranque a 80 kilómetros por hora.

Lo mismo se veían grupos de jóvenes que querían tener su primera experiencia en viaje en tren que familias enteras, provenientes de municipios de la región. También fue notoria la presencia de muchos adultos mayores.

A partir de octubre, para ingresar al Insurgente será necesario adquirir la tarjeta de movilidad CDMX-Estado de México, que te servirá para otros medios de transporte masivo, como el Mexibús.

Las Secretaría de Movilidad del estado de México ha entablado pláticas con los concesionarios del transporte para crear rutas alimentadoras al Tren México-Toluca, y mientras esto se concreta se ha dispuesto de autobuses articulados que te llevan a la estación Toluca del Tren, desde la terminal de autobuses de la capital mexiquense, como del centro de la ciudad.

Sostienen primera reunión oficial para transición en alcaldía de Mérida

La alcaldesa electa remarcó que su prioridad será brindar un ayuntamiento cercano a la gente.

Presenta Edomex tarjeta de movilidad integrada ‘Movimex’

La tarjeta también será aceptada en la Ciudad de México por lo que se podrá acceder con ella al Metro, Metrobús y Cablebús.

Confirman renuncia de Renato Sales Heredia como fiscal de Campeche

El vicefiscal general Jackson Villacís Rosado ocupará el cargo de forma temporal. Fue por motivos personales, señaló el gobierno.
Anuncio