°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco, en alerta tras deceso de una persona por presunta rabia

En un comunicado, la Sader dijo que la forma de contagio de bovino infectado de rabia al humano puede ocurrir por medio de un mal manejo del animal, no necesariamente por mordida o agresión. Foto
En un comunicado, la Sader dijo que la forma de contagio de bovino infectado de rabia al humano puede ocurrir por medio de un mal manejo del animal, no necesariamente por mordida o agresión. Foto X @AsicaJalisco
02 de septiembre de 2025 21:04

Guadalajara, Jal. Jalisco realizó un protocolo epidemiológico para prevenir, detectar y atender eventuales casos de rabia paralítica, luego de que la Secretaría de Salud de Colima informó el deceso de un hombre, originario del municipio jalisciense de Tonila, quien presuntamente murió de rabia luego de tener contacto con un becerro que estaba contagiado.

Personal de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica) fue el encargado de activar dicho protocolo en coordinación con el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Jalisco, acudiendo a Tonila donde primero se estableció un cerco de 5 kilómetros a la redonda del establo donde estuvo el becerro y luego de 10 kilómetros, sin que se encontraran vestigios de la enfermedad pese a lo cual los animales recibieron vacunas antirrábicas.

Además se realizaron operativos de captura de murciélago hematófago para monitoreo de circulación de virus y se hizo labor de concientización con productores y poseedores de especies ganaderas para la notificación inmediata de casos sospechosos de la enfermedad y la vacunación de sus animales desde el nacimiento.

Tanto Asica como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno estatal garantizaron que el consumo de carne no conlleva algún riesgo de contagio, pero exhortaron a las personas que tienen ganado a evitar la manipulación de animales sospechosos de estar contagiados de rabia, que presenten síntomas como parálisis y falta de coordinación, inquietud, mordidas en el cuello, dificultad para caminar, tragar y respirar.

En un comunicado, la Sader dijo que la forma de contagio de bovino infectado de rabia al humano puede ocurrir por medio de un mal manejo del animal como la manipulación de cavidad oral, contacto con saliva, sangre y material cefálico que contenga el virus de la rabia, ya que tiene la capacidad de ingresar por medio de laceraciones, rasguños y heridas, no necesariamente por mordida o agresión.

Imagen ampliada

Disparan contra refugio canino “Xollin" en el Edomex; hay un perro herido

Dos sujetos dispararon contra las instalaciones y lesionaron a un perro; la responsable del centro acusa sabotajes constantes y ausencia de servicios públicos por parte del ayuntamiento.

Ddhpo reprueba omisión de autoridades en caso Lauro Juárez

Lauro Juárez, desaparecido hace casi 18 años, participó en movilizaciones en defensa de la voluntad popular y de los usos y costumbres en la zona chatina de Oaxaca.

Conmemoran el 41 aniversario de la explosión en San Juan Ixhuatepec

Este 19 de noviembre y como parte de la conmemoración, en San Juan Ixhuatepec se realizan diversas actividades como relatorías, cursos, talleres y charlas.
Anuncio