°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desfile de 70 carritos da inicio a venta de adornos patrios en el Centro Histórico

Los consumidores pueden encontrar banderas de México miniatura desde 15 pesos hasta de más de cuatro metros por 500 pesos; en tanto, que el producto de novedad con motivo del Mundial de Fútbol 2026 es "el baloncito mexicano", que se puede encontrar en 65 pesos, y que incluye un sombrero mexicano, adorno de sarape y bigote. Foto
Los consumidores pueden encontrar banderas de México miniatura desde 15 pesos hasta de más de cuatro metros por 500 pesos; en tanto, que el producto de novedad con motivo del Mundial de Fútbol 2026 es "el baloncito mexicano", que se puede encontrar en 65 pesos, y que incluye un sombrero mexicano, adorno de sarape y bigote. Foto María Luisa Severiano
02 de septiembre de 2025 20:42

Al menos 70 carros elaborados de palma cargados con banderas de México,sombreros, moños, matracas de madera, rebozos, collares, aretes y pulseras, entre otros productos, llenaron de color el primer cuadro de la capital.

El verde, blanco y rojo de los productos se ofertan desde ayer en la avenida Juárez, el corredor peatonal de Madero, la avenida 5 de Mayo, así como 16 de Septiembre y 5 de Febrero, entre otras vialidades.

La mayoría de los comerciantes provenientes de Santa Ana Jilotzingo, en el estado de México, empujaron los carros desde el monumento a la Revolución hasta el Zócalo, con lo que marcaron el inicio de la venta de los productos que concluirá el próximo 16 de septiembre.

Los entrevistados aseguraron que los diversos productos que ofertan son hechos a mano como las banderas de México y los conocidos Chiles mexicanos, que incluyen un sombrero de palma.

Los consumidores pueden encontrar banderas de México miniatura desde 15 pesos hasta de más de cuatro metros por 500 pesos; en tanto, que el producto de novedad con motivo del Mundial de Fútbol 2026 es "el baloncito mexicano", que se puede encontrar en 65 pesos, y que incluye un sombrero mexicano, adorno de sarape y bigote.

Al primer cuadro de la capital llegó Jana Vázquez, proveniente del municipio de Tultitlán,en el estado de México, acompañada de su amiga Minerva Morales, residente en Monterrey, Nuevo León.

En la esquina de Palma y Madero, Janna insistía al vendedor :"no queremos nada chino, queremos llevar cosas mexicanas", mientras un hombre identificado como Juan se defendía: " somos artesanos, todo lo hacemos a mano.

La bandera que es China se despinta con el agua, además se mancha, la tela es más delgada, se transparenta, y es de menor calidad.

De Villahermosa, Tabasco, y por motivos de trabajo llegó Alexis Eduardo, quien compró una matraca y señaló que posiblemente los productos los pueden comprar en su estado de origen, pero el precio se encuentra hasta en más del doble.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en estación Hidalgo por celebración de San Judas Tadeo

En coordinación con la SSC-CDMX, 50 elementos de seguridad fueron desplegados para garantizar la seguridad de los visitantes al templo religioso.

Línea de Trolebús Elevado se consolida como principal opción de movilidad en oriente capitalino

A tres años de su inauguración, la línea 10 registra 94.6 millones de viajes. El servicio alcanzó su récord histórico de 150 mil 404 viajes en un solo día, el pasado 14 de agosto.

Devotos de San Judas Tadeo colman, como cada 28 de octubre, la iglesia de San Hipólito

Historias de fe van desde la ayuda para que un familiar convaleciente en un hospital sane, hasta situaciones que van más allá de lo razonable: "me ayudó a salir de problemas económicos", "a pasar un momento complicado con mi pareja".
Anuncio