°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Conahcyt áreas de posgrado con becas y apoyos

Instalaciones del Conahcyt en la Ciudad de México. Marco Peláez / Archivo
Instalaciones del Conahcyt en la Ciudad de México. Marco Peláez / Archivo
13 de septiembre de 2023 12:33

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) publicó un aviso en el Diario Oficial de la Federación para dar a conocer el Acuerdo por el que se establecen las áreas y temas de los Programas de Posgrado Orientados a la Profesionalización de las personas, cuyos estudiantes podrán recibir una beca de posgrado y apoyos complementarios.

Con base en el artículo 39, fracciones III y IV, de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, establece que las áreas y temas definidos por la Junta de Gobierno del consejo, se tomaron en cuenta los programas de posgrados registrados en el Sistema Nacional de Posgrado, así como sus campos y áreas.

De esta forma los programas de posgrado orientados a la profesionalización, cuyos alumnos podrán solicitar una beca, fueron divididos en siete áreas. Una de ellas, salud, que integra 38 programas, entre ellos de cirugía, enfermería y nutrición.

También se incluyen formación de posgrado en el campo de las artes y la cultura, con nueve programas, entre ellos artes escénicas, arquitectura y planificación, diseño y desarrollo urbano.

En la preservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, el Conahcyt integró 52 programas de posgrado, como acucultura, agroecología, ciencias del suelo y del mar, entre otros.

En el campo de las ingenierías y tecnologías se podrán solicitar apoyos en 50 programas de posgrado en campos como de la Ingeniería civil, estructuras, metalúrgica, mecánica, electrónica, e incluso, ingeniería nuclear.

Del área de las ciencias sociales se contemplan apoyos en 48 programas de posgrado, que incluye campos derecho procesal, derechos humanos, estudios de género y demografía. También se incluyen programas del área de educación y administración.

Imagen ampliada

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles

Se intensifica 'Priscilla' a huracán categoría 1; mantiene SMN zona de vigilancia

Se prevé que durante las próximas horas, continúen las lluvias torrenciales en Michoacán (costa y oeste); intensas en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa); muy fuertes en Nayarit.
Anuncio