°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza Sonora hacia la transformación a dos años de gobierno: Durazo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, durante el mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno. Foto La Jornada.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, durante el mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno. Foto La Jornada.
13 de septiembre de 2023 17:36

Hermosillo, Son. Con programas sociales para salud, educación y economía de las familias sonorenses, generación de nuevos empleos e impuso a las energías limpias, el estado de Sonora avanza a paso firme, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante su segundo informe de gobierno.

Tras la entrega del tomo oficial al Congreso del estado de Sonora, Durazo destacó el presupuesto social más grande en la historia de Sonora, que consiguió en tan solo dos años de su gobierno, la reducción de la pobreza en Sonora pues, a la fecha, se registra una disminución en la brecha de desigualdad, que pasó durante el periodo de 2020-2022 del tercer lugar más desigual, a la posición 16 con menos desigualdad en el país, según los datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Encabezo un gobierno facilitador de la inversión, sin corruptelas ni moches, que busca atraer más y mejores empleos. Lo hago convencido de que la mejor política social en el largo plazo es el impulso a la generación de empleos justamente remunerados”, expresó el morenista.

Durante su rendición de cuentas, Durazo expuso el programa modelo Sonora de Oportunidades con el que se entregaron

110 mil becas a alumnos de todos los niveles educativos del estado, con un presupuesto de 612 millones de pesos, que significa seis veces más el recurso que se destinaba para este estímulo en pasadas administraciones, acciones que contribuyeron a la disminución del 5 por ciento de la deserción escolar.

En el informe agregó, la puesta en marcha del Plan Sonora de Energía Sostenible, que contempla planta solar más grande de América Latina en Puerto Peñasco y el anunció la inversión extranjera más grande en la historia de México en Sonora de más de 13 mil millones de dólares para la construcción de la planta de licuefacción de gas natural en Puerto Libertad, que generará, inicialmente, 30 mil empleos directos e indirectos.

En el tema de seguridad, Durazo informó que a dos años se ha logrado romper la tendencia al alza en delitos de alto impacto, por lo que actualmente Sonora se encuentra entre los diez estados con menor incidencia delictiva, ocupando el lugar 23 a nivel nacional.

Imagen ampliada

Escuelas de Campo, aliciente para productores de frijol en Zacatecas

En ellas se elaboran bioinsumos que aumentan la fertilidad y nutrición de suelos y cultivos; el programa fue creado en 2019 por López Obrador.

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes
Anuncio