°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen en Mexicali crear Concejo Abierto de Rendición de Cuentas

El Congreso local durante una sesión híbrida. Foto @congresobc /Archivo
El Congreso local durante una sesión híbrida. Foto @congresobc /Archivo
10 de septiembre de 2023 12:26
 
Mexicali. La regidora Victoria Guerrero propuso al Cabildo de Mexicali la creación de un Concejo Abierto para la Rendición de Cuentas, espacio para que los ciudadanos entablen diálogo para solucionar problemas de servicios públicos, seguridad pública y transparencia del manejo y destino de los recursos municipales.
 
Se pretende que el mexicalense tenga una tribuna pública donde puedan interactuar, de forma organizada y periódica, con funcionarios municipales mediante el debate respetuoso, el intercambio de ideas y la formulación de propuestas documentadas sobre los problemas de la comunidad.
 
Guerrero advirtió que en el ejercicio del derecho ciudadano al sufragio se eligen, cada tres años, a autoridades municipales pero se pierden o deforman los vínculos entre sociedad y su gobierno.
 
La edil se cuestiona cómo se pueden generar gobiernos abiertos al escrutinio público y sujetos a una verdadera rendición de cuentas.
 
Justo en esa dirección apunta la creación de este ente deliberativo, integrado por concejales ciudadanos y representantes gubernamentales, ya que busca dotar de un espacio público y abierto para el intercambio propositivo en la solución de problemas identificados de la administración municipal.
 
Victoria Guerrero rescató la esencia de la democracia participativa mediante instrumentos propios de la rendición de cuentas y del gobierno abierto para presentar al Cabildo esta propuesta desde hace cinco meses, en abril de 2023.
 
Explicó que la democracia representativa no es garantía de buenos gobiernos, ya que cado siempre los ciudadanos se clnvierten en meros espectadores de la actividad gubernamental, "testigos mudos, críticos sin voz, protagonistas del desencanto y, en el mejor de los casos, endosadores de los errores o fracasos, en la próxima elección". 
 
En esta espiral, agregó, los problemas públicos se acumulan, se pierde tiempo valioso y se desaprovechan los recursos de todos. 

Esta propuesta pretende romper un círculo vicioso, ya que se trata de una forma diferente de hacer gobierno, donde se abren las puertas a la colaboración, la rendición de cuentas y la transparencia proactiva, es generar "un mayor involucramiento de la sociedad en los asuntos públicos, sin que ello signifique la alteración de las facultades de cada funcionario".

La operación del Concejo Abierto es sencilla pues no es un aparato burocrático más, ni representa un costo adicional para las arcas municipales, ya que solo requiere de las mismas instalaciones y equipo de gobierno, aunque la principal aportación de ciudadanos responsables y participativos con el interés primordial de mejorar y transparentar el ejercicio de los recursos públicos de la ciudad.
 
De esa manera, enfatizó Victoria Guerrero, el Concejo Abierto está llamado a ser la caja de resonancia en el debate y conducción de los asuntos que afectan a la comuna, a partir de la integración de representantes ciudadanos y funcionarios municipales.
Imagen ampliada

Investigan a conductora de TV en Jalisco por contratación indebida

Además de salir en un programa televisivo, recibia un sueldo de unos 73 mil pesos al mes como "asesora técnica" del SIAPA, Jalisco.

Suspenden clases en BCS ante proximidad de huracán 'Lorena'

La Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el plan de emergencia DN-III en todo el estado, mientras que brigadas de la Comisión Federal de Electricidad se desplegaron del estado de Baja California a la zona norte de Baja California Sur

Proyecto Inocencia exige al nuevo Poder Judicial justicia para presos indígenas

José Manuel Del Río Virgen, impulsor del proyecto celebró la elección de Hugo Aguilar como presidente de la SCJN.
Anuncio