°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Chocan en INE por integración de comisiones; se declara receso

Imagen
Consejeros electorales durante la sesión del INE. Foto Yazmín Ortega
08 de septiembre de 2023 21:47

Ciudad de México. Por falta de acuerdos – y una evidente división y enfrentamientos- ahora por la integración de comisiones, la presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, decretó esta noche un receso en la sesión, lo que pone en riesgo de parálisis al máximo órgano de decisión del Instituto.

En la primera sesión, posterior al inicio oficial del proceso electoral 2023-2024, las diferencias entre los once consejeros alcanzaron puntos de confrontación y acusaciones de intentonas de albazos y “mayoritazo”, respecto del procedimiento con base en el cual se elaboró un proyecto para designar la presidencia e integrantes de las comisiones.

La médula de la disputa son las presidencias de las comisiones de Quejas y Denuncias y de Fiscalización, en las que a través de un engrose, circulado por la tarde, en medio de la sesión, un grupo de seis propuso a Claudia Zavala y a Jaime Rivera, como presidentes de cada una, respectivamente. En la contra están cinco consejeros: Taddei, Rita Bell López, Jorge Montaño, Uuc-kib Espadas y Norma de la Cruz.

“En este momento yo declararía, para evitar que esto diera una mala, más allá de quien haya quien a este instituto le vaya mal, creo que aquí habemos muchos que queremos que a este Instituto le vaya bien.

“Por el bien de México, por el bien de Instituto y de todos y cada uno de los que diariamente aportamos para que este instituto tenga vida, tenga estructura y pueda seguir airoso en el 2023-2024, en este momento estoy convencida que tengo que declarar un receso, solicito que en este momento mis colegas y colegos nos veamos de manera inmediata en las instalaciones de nuestras oficinas aquí arriba y vemos hasta donde avanzamos”, señaló Taddei.

Es así como los llamó esta noche a sus oficinas para intentar alcanzar una “deliberación privada”.

Y es que la discusión pública, frente a representantes de partidos políticos y medios de comunicación, alcanzó puntos críticos cuando el consejero Uuc-Kib pidió a la presidenta cortar a la consejera Dania Ravel, precisamente cuando exponía la vía a través de la cual ella, junto a cuatro de sus colegas (Zavala, Arturo Castillo, Carla Humphrey y Martín Faz) habían pedido se incluyera en la sesión el punto de las comisiones – primero en un proyecto inconcluso- y la manera en que había sido concluida la propuesta, a través de engroses.

Tanto partidos como consejeros daban por hecho el voto en favor de Jaime Rivera, quien por cuestiones de salud estaba participando en la sesión a distancia.

Ravel señaló que desde las tres de la tarde se le distribuyó el engrose y se hizo público a esa hora “nuestra intencionalidad de voto” y a partir de eso es que se está haciendo esta propuesta de proyecto…

-¡Tiempo!, dijo Espadas fuera de micrófono, quien minutos antes había acusado que se pretendía aplicar un “mayoritazo”.

-Señor, usted se ha pasado y aquí hay bastante laxitud para que podamos hablar. Por favor no grite, estamos en consejo general.

-Terminó su tiempo, le insistió Espadas.

-Usted no es el presidente de este consejo general, usted no lleva el orden, respondió Ravel apuntando con el índice.

Previamente Humphrey había advertido que el INE se quedaría desde este viernes sin comisiones, y rechazó que esto fuera una división de consejeros sino que un grupo de cinco hizo la propuesta para evitar la paralisis del Instituto.

“Todos tienen la adenda, engrose, todos lo tienen, está en el correo….Hoy ya no tenemos comisiones; si hoy llega una queja de cualquiera de ustedes que tengamos que resolver en 24 horas, no sé quien la va a resolver y no sé quien le va a decir al Tribunal que ya ha exhortado a este Tribunal por incumplir los plazos”.

 

Al final, en entrevista, Espadas respondió sobre la división del consejo general y acusó que un grupo de consejeros se están queriendo “apoderar” de las decisiones relevantes.

 

“Lo cierto del caso es que hay un intento de una mayoría mínima, es decir, seis, de excluir a una minoría máxima de la integración de las comisiones críticas para el proceso...Tener la mayoría no da la razón”.

 

-¿Hay quienes buscan que les vaya mal al INE?

 

-Hay acciones que apuntan a que le vaya mal al INE; sobre las intenciones de cada quien, pues eso será tema para discutir con su almohada o con su psiquiatra.

 

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio