°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prodheg integra expediente tras decomiso a adulto mayor en León

Vicente Esqueda Méndez, procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Foto La Jornada
Vicente Esqueda Méndez, procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Foto La Jornada
07 de septiembre de 2023 15:09

León, Gto. Los funcionarios del gobierno de León deben tener “sensibilidad” y no deben aplicar “a raja tabla” la normatividad, consideró el procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez, sobre el decomiso de un carrito y panes que hicieron inspectores de Comercio y Consumo a un adulto mayor.

A raíz de la difusión de un video y de notas periodísticas, que documentan cómo inspectores de Comercio decomisan el carrito y la mercancía a Gregorio Becerra Muñoz, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) integró el expediente de queja 1588/2023.

“Hay ciertas circunstancias que permiten deducir que quizá no se cubrieron con diversas formalidades de procedimiento y ante la duda que se hayan o no cumplido, se decidió iniciar una queja de oficio”, comentó Esqueda Méndez, en entrevista con La Jornada.

Agregó que solicitaron al gobierno de León un informe sobre la actuación de los inspectores de Comercio y los datos del vendedor adulto mayor para pedirle que ratifique la queja.

“Habrá respuesta de las autoridades que participaron y de sus superiores para que nos digan si cumplieron con las formalidades, que el video no permite observar”, declaró.

¿Qué formalidades?

-Son muchas, no quisiera dejar fuera ninguna, en este caso en particular prefiero darle rapidez a la investigación, ahí plasmaremos todos los elementos que se hayan incumplido, no quisiera adelantar.

El ombudsman reconoció que es obligación de los inspectores de Comercio aplicar la normatividad, pero también deben hacerlo con criterio y sentido común.

“La normatividad contempla las circunstancias de valorar cada uno de los casos, no todos los casos son iguales, no se puede aplicar a raja tabla una normatividad, tiene que haber criterios, sentido común y sobre todo mucha sensibilidad de las personas servidoras públicas en su trabajo”, consideró.

Los servidores públicos deben entender que todas las personas y sus circunstancias son distintas, por lo tanto, la normativa debe aplicarse en atención de cada uno de estos elementos, concluyó.

El caso

A través de un video, grabado por Isaías Murillo, quedó documentado como inspectores de Comercio y Consumo, del gobierno panista de León, decomisaron un carrito con conchas al adulto mayor, Gregorio Becerra Muñoz.

“¡Me quisiera matar!, ¡me quisiera morir¡, ¡ya no aguanto esta situación!”, exclamó el comerciante de la tercera edad después de que su carrito fue subido a una camioneta oficial.

El hombre de unos 80 años de edad porta un gafete con su nombre, dirección y teléfonos porque está enfermo y la gente pueda auxiliarlo en caso de una emergencia.

“Esto no puede ser posible...vean al pobre señor haciendo su lucha, cómo es posible con estos vividores, le da risa -al inspector-, miren se burla porque de eso viven, de robar”, dice el Isaías mientras graba.

El gobierno de León informó que regresó el carrito y la mercancía a Gregorio, incluso lo dotaron de apoyos sociales.

Explican que el adulto mayor tiene permiso para vender conchas en la avenida Miguel Alemán y como estaba fuera de la zona permitida, los inspectores decomisaron su carrito.

“Entre los apoyos recibidos destacan la aplicación de un estudio sociométrico (para conocer sus necesidades), atención médica y despensa”, puntualiza.

Imagen ampliada

Conmemoran el 41 aniversario de la explosión en San Juan Ixhuatepec

Este 19 de noviembre y como parte de la conmemoración, en San Juan Ixhuatepec se realizan diversas actividades como relatorías, cursos, talleres y charlas.

“Sobran machos, faltan hombres”; lanzan en Ecatepec programa contra la violencia a las mujeres

El plan incluye la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres” y un apoyo de dos mil pesos mensuales a madres adolescentes, entre otras acciones.

Detienen a tres personas y rescatan a 17 migrantes en Ciudad Juárez

Dentro de la vivienda, se ubicaron 17 migrantes de Guatemala, Honduras, Ecuador y México, incluido un menor de 15 años de edad.
Anuncio