°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Gálvez nuevo amparo contra la Secretaría de Gobierno de CDMX

Xóchitl Gálvez, a su llegada al Senado, previo al inicio del primer período de sesiones ordinarias del tercer año del ejercicio de la LXV Legislatura, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2023. Foto Cristina Rodriguez
Xóchitl Gálvez, a su llegada al Senado, previo al inicio del primer período de sesiones ordinarias del tercer año del ejercicio de la LXV Legislatura, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2023. Foto Cristina Rodriguez
06 de septiembre de 2023 11:08

Ciudad de México. La coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, promovió un nuevo juicio de amparo contra la omisión de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, de cumplir obligaciones para garantizar su derecho de presunción de inocencia.

La senadora del PAN tramitó el recurso el pasado 5 de septiembre que admitió el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. En su demanda reclamó las acusaciones del Asesor B de la Secretaría de Gobierno capitalino, a quien señaló que emite declaraciones o manifestaciones en sus redes sociales y en medios de comunicación para exhibirla ante la sociedad como culpable de delitos enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de interés y corrupción, “respecto de los cuales no se ha demostrado, más allá de toda duda razonable y mediante sentencia firme, mi culpabilidad”.

No obstante, tanto el Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Administrativa y el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal se declararon incompetentes para estudiar el caso.

El secretario del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo, Miguel Ángel Alpizar Santamaría, encargado del despacho, argumentó que la autoridad señalada como responsable se encuentra adscrita a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, y que los actos reclamados no se atribuyen a una autoridad penal y tampoco se relacionan con un procedimiento administrativo seguido en forma de un juicio penal.

Apuntó que el hecho de que Gálvez Ruiz señaló que la omisión reclamada deriva de la denuncia presentada ante la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, por diversos delitos, no implica que esas manifestaciones tengan que analizarse a la luz de disposiciones normativas del orden penal.

“De la demanda de amparo se advierte que la quejosa señaló como responsable: El C. ***, asesor B de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México... En ese sentido, por las razones expuestas, no se acepta la competencia planteada por el secretario encargado del despacho declinante. Solicítese de la manera más atenta al juzgado declinante que acuse de recibo y haga del conocimiento si insiste o no en declinar la competencia del presente juicio”, señala el resolutivo del juez de amparo penal.

Agregó que “proporcionar información en los medios de comunicación y redes sociales respecto de la probable comisión de un delito no implica una acción persecutoria del Estado que deba analizarse tomando como base las disposiciones en materia penal, pues la autoridad la que se le reclama, ni siquiera tiene dentro de sus competencias la investigación de los delitos”.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio