°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAI ordena a Propefa revelar dictámenes de explotación ilegal de totoaba

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI. Foto Cristina Rodríguez
Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI. Foto Cristina Rodríguez
03 de septiembre de 2023 13:24

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dispuso que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) elabore y dé a conocer versiones públicas de los dictámenes de reparación del daño que se emitieron por los delitos relacionados con la explotación ilegal de la “totoaba macdonaldi”, que está en peligro de extinción.

Se trata de la información sobre las medidas de reparación de daño que se impusieron a los responsables de delitos detectados en la Zona Cero, delimitada para permitir la reproducción segura de esta especie, dónde están prohibidas actividades de pesca que puedan afectarla.

“La publicidad de esta información es relevante porque permitirá conocer cuáles son las afectaciones que se hayan causado a la especie marina ya citada (totoaba), y que pueden tener consecuencias también en los ecosistemas o pérdida de valor biológico lo que generaría un desbalance a la biodiversidad, además de que también se podría reconocer la manera en la que se pueden remediar estos daños”, expresó la comisionada presidenta, Blanca Ibarra.

Resaltó que México posee una gran diversidad y riqueza de vida

marina gracias a sus vastos litorales, pero la caza ilegal de diversas especies, la sobreexplotación, el crecimiento demográfico y las descargas urbanas, agrícolas e industriales, han afectado considerablemente a la fauna marina, por lo que la información oportuna sobre la protección de ésta en los mares nacionales es indispensable para garantizar su conservación.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio