°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia por caso Estela de Luz se presentó en sexenio anterior, aclara AMLO

El monumento, ubicado en Paseo de la Reforma, se inauguró en enero de 2012 y conmemora el bicentenario de la Independencia de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El monumento, ubicado en Paseo de la Reforma, se inauguró en enero de 2012 y conmemora el bicentenario de la Independencia de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
24 de agosto de 2023 10:04

La denuncia por el alto costo presupuestal que tuvo la llamada Estela de Luz —mil millones de pesos— se presentó a inicios del sexenio pasado y no durante la actual administración, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta sobre la detención de Domitilio Barragán Álvarez —quien fue gerente jurídico de la empresa que dotó de materiales para la construcción del monumento durante el sexenio de Felipe Calderón, y a quien se le señala de presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades relacionado con la construcción de esa efigie—, el mandatario destacó que la denuncia es de diciembre de 2012.

“Lo criticaron mucho, lo llamaron la suavicrema. Es que fue muy rechazado, porque costó mucho. Mil millones. Entonces, ya ven la gente cómo es. Por eso no quiero ninguna estatua, ningún nombre de calle, nada, no quiero nada de eso cuando yo termine, porque ya les dije que las estatuas una vez preguntábamos, en Cananea, estamos buscando un salón y no voy a mencionar de quién era la estatua, por respeto, pero pedimos saber dónde está el salón, ¿cómo llegamos? -y le contestaron- ‘Ah mire, ahí donde está el mono ese (el de la estatua), a la derecha´. Entonces para que se va uno a exponer a que le digan mono”, bromeó.

Insistió que el monumento de la Estela de Luz fue muy criticado. “Y ahora detuvieron al que participó en la construcción, porque cuando el gobierno del presidente (Enrique) Peña, que si no me echan la culpa a mí, presentaron una denuncia, contra la construcción de esto, o mejor dicho, del costo.

“Y no lo encontraban, o estaba prófugo el señor, y ahora lo detuvieron, pero fue la Fiscalía General de la República, que es autónoma. Yo me enteré igual que ustedes, por los periódicos. Pero sí, hoy en la mañana pregunté que de cuándo era la denuncia, y fue de la época del presidente Peña, y desde entonces dictaron la orden de aprehensión pero no lo identificaban, no lo encontraban o no lo querían detener, o tenían mucho trabajo”.

Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio