°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta lanzará un modelo de IA para escribir códigos informáticos

Meta Platforms anunció el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a escribir código informático, impulsando su avance hacia la nueva tecnología. Foto Afp / Archivo
Meta Platforms anunció el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a escribir código informático, impulsando su avance hacia la nueva tecnología. Foto Afp / Archivo
24 de agosto de 2023 09:01

Meta Platforms anunció este jueves el lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para ayudar a escribir código informático, impulsando su avance hacia la nueva tecnología.

Code Llama, que estará disponible de forma gratuita, puede escribir código a partir de instrucciones de texto humanas y también puede utilizarse para completar y depurar código, dijo el gigante de las redes sociales en una entrada de blog.

Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales del año pasado, las empresas y los negocios han acudido en masa al incipiente mercado de la IA generativa para obtener nuevas capacidades y perfeccionar los procesos empresariales.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, ha lanzado este año una avalancha de modelos de IA, en su mayoría gratuitos, incluido un modelo de lenguaje de código abierto, llamado Llama, que plantea un serio desafío a los modelos patentados vendidos por OpenAI, respaldada por Microsoft, y Google, de Alphabet.

El nuevo modelo de IA se basa en el último modelo de lenguaje Llama 2 de Meta y estará disponible en diferentes configuraciones, según la empresa, que se prepara para competir con GitHub Copilot, la herramienta de escritura de código de Microsoft.

Code Llama es compatible con los lenguajes de programación más populares, como Python, Java y C++, y no se recomienda para tareas de texto en general, según Meta.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio