°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han desactivado mil 931 'narcolaboratorios' en lo que va del sexenio: Sedena

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, expone, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, acciones realizadas por la dependencia. Foto Pablo Ramos
El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, expone, durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, acciones realizadas por la dependencia. Foto Pablo Ramos
22 de agosto de 2023 08:22

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que en lo que va de esta administración se han desactivado mil 931 laboratorios para la elaboración de drogas químicas, con lo cual se evitó la elaboración de 6 mil 964 toneladas de metanfetaminas con un impacto económico en el crimen organizado de 1.7 billones de pesos.

Durante la presentación del informe sobre seguridad en el que no se abordó el caso de los jóvenes del Lago de Moreno como se había anunciado, Sandoval informó que en en este sexenio, las fuerzas armadas han podido desactivar 2 mil 803 artefactos explosivos improvisados que se fabrican con pólvora comercial y a partir de tutoriales que existen en redes sociales

Mencionó que estas son utilizadas por el crimen organizado para hacer la demarcación de su territorio e impedir que otras bandas se introduzcan pero también para frenar la actuación de las fuerzas armadas. El secretario dijo que hasta ahora, el daño provocado ha sido 77 personas en total, de los cuales 24 son militares, 10 de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles.

Destacó que la mayor parte de estos aparatos se han localizado en Michoacán, con mil 411, Guanajuato, 664 y Jalisco, 396. Mencionó que principalmente se han detectado en tierra, pero también se usa en drones y en vehículos

Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez destacó que con 2 mil 463 homicidios registrados en julio, se alcanzó el mes de julio más bajo en incidencia de este delito en esta administración. Dijo que en este sexenio se ha reducido en 19.9 por ciento en la incidencia de este delito, concentrándose en 47.8 por ciento en seis entidades: Guanajuato, estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio