°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Decidirán padres y maestros qué hacer con nuevos LTG: CNTE

Imagen
Destacaron que las decisiones entre los maestros y los padres de familia podrían implicar acciones legales como amparos. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de agosto de 2023 19:26

Tapachula, Chiapas. Los padres de familia y maestros determinarán en las escuelas qué hacer con los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, si utilizarlos o rechazarlos, y el magisterio chiapaneco respaldará las determinaciones aseguró Isael González, dirigente de la Sección 7 del SNTE-CNTE.

Respecto a la quema de libros en la comunidad San Antonio del Monte, en San Cristóbal de las Casas, por parte de indígenas de mayoría evangélica, llamó a los maestros a actuar con cautela para evitar confrontaciones y posibles agresiones.

Y es que, sostuvo el líder magisterial, en muchas comunidades indígenas hay grupos religiosos, políticos y cacicazgos que van aprovechar la coyuntura para buscar beneficios políticos y electorales.

“Para poder emitir un juicio necesitamos analizar y después de ello vendrá una determinación junto con los padres de familia”, expresó durante una jornada pedagógica.

“Si los padres de familia toman un acuerdo pues tendremos que sujetarnos pero con un análisis real en el que veamos el material”, reiteró.

Agregó que las decisiones entre los maestros y los padres de familia podrían implicar acciones legales como amparos.

González criticó que la disputa entre la oposición y el gobierno del Presidente Andres Manuel López Obrador sobre los nuevos libros de texto tenga fines político-electorales y no realmente educativos.

“Hay un pleito entre los poderes pero en medio está la educación pública, no les importa a quién se llevan entre las patas, lo que están peleando ellos, los que están afuera como recuperan el poder y los que están dentro como lo conservan”, indicó.

Sin embargo, acusó que tampoco la administración actual ha atendido las demanda de los docentes ni de los padres respecto a la educación de los niños y jóvenes.

Han sido los mismos maestros y padres quienes se han adecuados a los distintos contextos de las comunidades, pues no es lo mismo la condición de las escuelas en la ciudad que en las zonas rurales.

Son los maestros, apuntó, quienes han sido testigo de la pobreza y las carencias en distintas regiones.

“Hoy la autoridad con su ruta de imponer su plan de programa como ha sido siempre, jamás nos han consultado, ni los gobiernos anteriores ni este gobierno nos han consultado qué tipo de material van a llegar a las escuelas”, señaló ante docentes, padres y estudiantes.

En tanto, anunció una serie de asambleas y acciones políticas en las próximas semanas para continuar con la defensa de los trabajadores y de la educación.

Y es que la nueva dirigencia sindical de la Sección 7- que ganó la elección interna en febrero pasado- ha buscado acercamientos con las autoridades locales y federales pero no ha habido respuesta.

“Sigamos en la ruta de la defensa de la educación pública sin irnos a favor de ni uno ni de otro partido en el poder”, anotó.

Suspenden clases en Chetumal, QR, por regreso de lluvias torrenciales

En todo el estado quedan cerrados los puertos para todas las embarcaciones menores a 15 metros de eslora.

Abaten al presidente municipal electo de Copala, Guerrero

Las primeras versiones señalan que el crimen ocurrió sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado de San Pedro Las Playas.

Pobladores de Tila: no hay condiciones para regresar

El gobierno ofrece diálogo y apoyo, pero no solución, dicen
Anuncio