°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan analistas pronóstico de crecimiento a 2.9%: Citibanamex

Los economistas consultados por Citibanamex también hicieron un ligero ajuste a la baja para el desempeño de la inflación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los economistas consultados por Citibanamex también hicieron un ligero ajuste a la baja para el desempeño de la inflación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de agosto de 2023 17:11

Analistas económicos consultados por Citibanamex nuevamente incrementaron su pronóstico para el crecimiento este año y pasó de 2.7 a 2.9 por ciento, dio a conocer este martes Citibanamex.

Al presentar la Encuesta Citibanamex de Expectativas, que se realiza cada 15 días a áreas de estudios de bancos, casas de bolsa, fondos de inversión, entre otros, BNP Paribas y Finamex resaltan como las entidades con el estimado de crecimiento económico más optimista, al ubicarlo en 3.5 por ciento.

Vector y JP Morgan esperan que la actividad tenga un avance de 3.4 por ciento; Masari sitúa su estimado en 3.3 por ciento, mientras que XP Investments, Valmex, Barclays, Actinver y Bank of America ubican su pronóstico en 3.2 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el PIB tenga un avance de 3 por ciento este año, según los Pre-Criterios de Política Económica 2024; mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, anticipa que la actividad tendrá una expansión de 2.3 por ciento.

Los economistas consultados por Citibanamex también hicieron un ligero ajuste a la baja para el desempeño de la inflación, pues anticipan que dicho indicador cierre el año en un nivel de 4.67 por ciento, mientras que hace 15 días lo ubicaron en 4.68 por ciento.

En lo que respecta al tipo de cambio, los especialistas anticipan que el peso con respecto al dólar culmine el año en un nivel de 17.85 unidades, lo que supone la proyección más baja desde abril de 2016.

En lo que respecta a la tasa de referencia del banco central, el estimado se mantuvo sin cambios, pues los economistas consideran que dicha tasa cerrará el 2023 en un nivel de 11 por ciento.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio