°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 2.7% este año: Encuesta Citibanamex

Detalle de la fachada principal del Banco de México. Foto Cuartoscuro / archivo
Detalle de la fachada principal del Banco de México. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de agosto de 2023 15:18

Analistas económicos consultados por Citibanamex volvieron a incrementar su pronóstico de crecimiento económico para este año. La proyección para el desempeño del PIB subió de 2.4 a 2.7 por ciento.

Según la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada cada 15 días a áreas de estudios de bancos, casas de bolsa, entre otras, BNP Paribas es la entidad con el pronóstico más alto al situarse en 3.5 por ciento, seguida de Vector con 3.4 por ciento.

Le sigue Masari Casa de Bolsa con un estimado de 3.3 por ciento; XP Investments, Actinver, Bank of America, Barclays y JP Morgan esperan un aumento de 3.2 por ciento, y Prognosis, BX+ y Finamex anticipan un crecimiento de 3 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el PIB tenga un avance de 3 por ciento este año, según los Pre-Criterios de Política Económica 2024; mientras que el Banco de México (BdeM), en su escenario central, anticipa que la actividad tendrá una expansión de 2.3 por ciento.

El optimismo sobre el desempeño que tendrá la actividad económica no es igual para el comportamiento de la inflación, ya que los economistas subieron su pronóstico para este indicador de 4.66 a 4.68 por ciento.

“El consenso de la encuesta ahora estima que el peso con respecto al dólar cierre el año en 17.88 unidades por billete verde, menor que la proyección de 17.95 en nuestra encuesta anterior”, agregó Citibanamex.

Respecto a la tasa de referencia del banco central, los economistas prevén que en diciembre la junta de gobierno haga un recorte de un cuarto de punto porcentual, con lo que al concluir el año disminuiría de 11.25 a 11 por ciento.

Imagen ampliada

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.

Oro rompe barrera de los 4 mil dólares; inversores buscan activos refugio

El oro al contado subía 1.6% y se ubicaba a 4 mil 045.19 dólares la onza, mientras la plata también se unió al repunte y tocó un histórico de 49.54 dólares.

El T-MEC es ley, la renegociación puede implicar reuniones bilaterales y nos irá bien: Sheinbaum

La próxima semana hay reuniones importantes de alto nivel, por lo que se va a esperar los resultados para determinar si, en función a lo que se acuerde en estas sea necesario solicitar una llamada telefónica con Trump.
Anuncio