°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros regresan a escuelas para preparar inicio de ciclo 2023-2024

Imagen
A partir de mañana miles de docentes de educación básica regresarán a sus escuelas para hacer planeaciones de trabajo, así como para establecer las estrategias pedagógicas que llevarán a cabo con los nuevos materiales educativos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, informó el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de agosto de 2023 13:10

Ciudad de México. A partir de mañana miles de docentes de educación básica regresarán a sus escuelas para hacer sus planeaciones de trabajo, así como para establecer las estrategias pedagógicas que llevarán a cabo con los nuevos materiales educativos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, informó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

En un mensaje escrito a los maestros de preescolar, primaria y secundaria, el líder del magisterio nacional señaló que el lunes 28 de agosto todas las escuelas del país abrirán sus puertas para recibir “la algarabía, el entusiasmo y la expectativa de millones de alumnos. Se reactivarán todas las comunidades, la movilización más amplia y motivadora que todos los días revitaliza a la nación”.

En este regreso a clases de 30 millones de estudiantes de educación básica, media superior y normal, Cepeda Salas aseguró que iniciarán este nuevo ciclo escolar 2023-2024 con nuevos libros de texto gratuitos, que tienen nuevo contenido “formulado desde un nuevo paradigma educativo”.

“Estamos en el camino de consolidar un nuevo modelo, el de la Nueva Escuela Mexicana, a través de un enfoque humanista y científico, un modelo educativo útil al pueblo de México, pertinente para continuar y afianzar la transformación y el desarrollo nacional”, afirmó.

Dijo que este modelo promueve la participación de todos, maestras y maestros, madres y padres de familia, alumnos y directivos, no solo para mejorar la educación y fortalecer la escuela pública, sino también para atender la problemática de las comunidades en las que se encuentran los centros escolares.

De esta manera, añadió que con responsabilidad plantearán a las autoridades educativas propuestas concretas que surjan del aula, que respondan a las necesidades de los alumnos, “porque estamos conscientes de que siempre hay espacio para mejorar. Es posible y necesario hacerlo sistemáticamente”.

Pidió a los miles de docentes que lo hagan ejerciendo plenamente la autonomía pedagógica, el pensamiento crítico, libertad profesional y la responsabilidad ética para con los alumnos y con México.

Imagen ampliada

Pintan mural en la FES Aragón en memoria de estudiantes fallecidos

Miguel y Berenice murieron a consecuencia de la caída de una estructura de tijera, cuando cubrían como fotógrafos el Festival Axe Ceremonia

Buscará UNAM reasignación de recursos para programa alimentario

Ante la demanda estudiantil de comedores subsidiados, el rector Leonardo Lomelí dijo que realizarán un “esfuerzo extraordinario" para este tipo de apoyos.

Destruyen plagas y enfermedades vegetales hasta 40% de cultivos mundiales: FAO

Las plantas constituyen 80 por ciento de la dieta humana, destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Anuncio