°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra INAI fallo para conocer declaración patrimonial de ingenieros militares

Torre de control del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Torre de control del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
17 de agosto de 2023 18:12

Ciudad de México. La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, celebró este jueves la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la que se instruye dar a conocer las versiones públicas de la declaración patrimonial de 23 servidores públicos involucrados en las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La Suprema Corte ordenó entregar versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros militares que participaron en la construcción del Aeropuerto, una de las obras emblemáticas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta información había sido reservada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentando razones de seguridad nacional.

Ibarra Cadena dijo en un mensaje en las redes sociales que la decisión de la Corte ratificó una resolución del INAI.

“Las declaraciones patrimoniales y de interés son herramientas de transparencia y rendición de cuentas que contribuyen en el combate a la corrupción y promueven el escrutinio público”, agregó la comisionada.

Imagen ampliada

Analizar "sin sesgo" petición de desafuero de Fiscalía de Campeche contra 'Alito': Monreal

Rechazó que el segundo proceso en contra del priista busque ser “moneda de cambio” para obligar al PRI a votar en favor de diversas reformas de la presidenta Sheinbaum.

Cuerpo de Fuerzas Especiales, donde sólo lo mejor del Ejército es capaz de servir

De acuerdo a las estadísticas, sólo tres de cada diez aspirantes superan las pruebas de resistencia física y mental para integrarse a los llamados “murciélagos”, dijo el general José Benito Romero Líbano.

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.
Anuncio