°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán ‘Hilary’ se desplaza por la costa del pacífico mexicano

17 de agosto de 2023 08:48

Ciudad de México. La tormenta tropical Hilary se convirtió en huracán el jueves mientras se desplaza en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, en el oeste del país, donde se prevén lluvias y existe riesgo de inundaciones, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés).

A las 1300 GMT, el huracán categoría 1 se encontraba a 515 kilómetros al suroeste del puerto comercial Manzanillo, en el estado Colima, registraba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se movía en dirección oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.

Según la potencial trayectoria trazada por el NHC, Hilary se intensificará a medida en que se acerque a la península Baja California el fin de semana para debilitarse luego cuando se aproxime al suroeste de Estados Unidos, donde también dejaría fuertes lluvias, de acuerdo con la dependencia.

El Servicio Meteorológico Nacional mexicano exhortó a la población a "extremar precauciones" por precipitaciones, viento y oleaje en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. El ciclón también dejará precipitaciones en estados centrales como Guanajuato y Estado de México, así como en la capital.

 

Agregó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos, mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Cabo San Lázaro en la costa este de Baja California Sur, hasta Cabo San Evaristo, en la costa oeste del estado. 

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio