°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deudos de mineros recorren excavaciones en El Pinabete

Familiares de mineros durante el recorrido. Foto CFE
Familiares de mineros durante el recorrido. Foto CFE
16 de agosto de 2023 19:02

Familiares de los 10 trabajadores fallecidos y sepultados desde hace un año en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, realizaron un recorrido en las excavaciones al interior del tajo para constatar los avances de los trabajos de rescate.

Acompañados de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, y personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad, los deudos observaran los avances que la empresa contratista ha realizado en la excavación, gestión del agua y tratamientos a la roca.

En la reunión mensual informativa, autoridades federales informaron que después de realizar las primeras pruebas de eficiencia de los tapones hidráulicos instalados para evitar filtraciones de agua, se verificó que la zona sur del tajo ubicado en la Villa de Agujita, está completamente sellada y opera “de forma adecuada”.

Sin embargo, continuarán las pruebas en las minas de la zona norte (mina “VI” y mina “El Sol”), ya que en este punto “el tapón funciona parcialmente”. Por ello, se llevan a cabo trabajos de refuerzo para aumentar su seguridad y hermeticidad, indicaron.

La fase de taponamiento es la obra más importante para evitar el ingreso de agua de otras minas y al confirmarse que no hay ninguna filtración iniciarán las labores para recuperar los cuerpos.

Durante el recorrido, los ingenieros de la CFE explicaron a los deudos que se han ejecutado 109 eventos de voladura, con un volumen de excavación de 2 millones 237 mil 305 metros cúbicos.

Así mismo, explicaron que, para frenar el ingreso de agua y mantener el proceso de excavación del tajo, se llevó a cabo la obstrucción u obturación de las perforaciones realizadas (barrenos y tiros verticales) que conectaban con las galerías inundadas, de forma tal que el desalojo del agua del fondo del tajo continúa de forma controlada con la ayuda de bombas ubicadas estratégicamente.

Puntualizaron que han concluido los trabajos de colación de rocas (enrocamiento) del bordo de protección de la zona sur y se cuenta con obras de drenaje superficial perimetral para la gestión adecuada del agua de lluvias; asimismo, continua la colocación del concreto lanzado en los taludes a fin de ayudar a la seguridad de los trabajadores.

Imagen ampliada

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.

PJF implementa sistema digital para agilizar turnos de asuntos ante Corte

El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana.
Anuncio