°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Alfredo del Mazo obras de transporte público durante su sexenio

Mencionó los proyectos ejecutados en territorio mexiquense como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto 'La Jornada'
Mencionó los proyectos ejecutados en territorio mexiquense como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto 'La Jornada'
16 de agosto de 2023 16:07

Chalco. Mex. El gobernador Alfredo del Mazo Maza aseguró que durante su sexenio, el cual concluye en cuatro semanas, se duplicó el número de kilómetros de transporte público masivo en la entidad mexiquense.

Este miércoles el mandatario supervisó las obras de construcción de la terminal del Trolebús Chalco-Santa Martha.

La obra abarcará 18.5 kilómetros y el proyecto lo encabeza el gobierno federal, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México

“Sin contar el Trolebús-Chalco Santa Martha, hemos duplicado el número de kilómetros de transporte público masivo en estos seis años en el, esto nos permite ayudar a que muchas familias puedan tener un sistema de transporte mucho más eficiente para llegar a sus centros de trabajo, a la escuela, para los movimientos que tienen que hacer de manera cotidiana”.

Recordó que el 70 por ciento de la carga que se maneja a nivel nacional, pasa por territorio mexiquense, lo que implica tener en buenas condiciones los más de 15 mil kilómetros de red carretera.

Del Mazo mencionó los proyectos ejecutados en territorio mexiquense como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y la red de comunicación edificada para mejorar la conectividad con esta terminal aérea.

Informó que su gobierno participó en la construcción del Distribuidor Vial de acceso al aeropuerto, el cual tiene ocho kilómetros de longitud.

Adicionalmente, se realizó la ampliación de la Línea I del Mexibús, la cual se convirtió en el primer transporte público que llega al AIFA, y se actualmente se construye la ampliación del Tren Suburbano.

De la construcción del Trolebús, consideró que este sistema de transporte permitirá conectar a las dos entidades reduciendo tiempos de traslado al pasar de dos horas de trayecto a 33 minutos en 18.5 kilómetros de recorrido y 13 estaciones.

Una vez que entre en operación en marzo de 2024 atenderá, en una primera etapa, a 120 mil usuarios y en su etapa final a 230 mil.

“Es una de las obras más importantes que tenemos de conectividad, un compromiso para disminuir los tiempos de traslado de los municipios de esta región del Valle de México”.

Finalmente, el gobernador indicó que se edificó la Autopista Urbana Siervo de la Nación, el Macro libramiento mexiquense, en el Valle de Toluca.

“Son algunas de las obras que queremos compartir, creo que se muestra el trabajo que se ha venido haciendo a lo largo de todos estos años para mejorar la conectividad, la movilidad, la fortaleza, como atracción de centro logístico de nuestro estado, y sobre todo, mejorar las condiciones de movilidad de las familias mexiquenses”.

Imagen ampliada

Llega a casa el cuerpo de América Yamileth en Veracruz

Con velas, flores blancas y llanto, despidieron a la joven de 20 años que todos los que la conocieron describen como comprometida con sus estudios

Matan a indígena triqui, entrenador de equipo infantil de básquetbol

El crimen se perpetró las 14:44 horas en el municipio de Putla Villa de Guerrero, cuando el también maestro en educación primaria indígena fue atacado por sujetos desconocidos.

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

América Yamileth Sánchez formaba parte de la tripulación del buque Cuauhtémoc, donde lamentablemente falleció
Anuncio