°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elena Poniatowska gana el Premio Internacional Carlos Fuentes

escritora y periodista Elena Poniatowska obtuvo el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español 2023. Foto Cristina Rodríguez
escritora y periodista Elena Poniatowska obtuvo el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español 2023. Foto Cristina Rodríguez
14 de agosto de 2023 17:33

Ciudad de México. La escritora y periodista Elena Poniatowska obtuvo el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español 2023, se anunció este lunes.

El galardón organizado por la Secretaría de Cultura (SC) federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que le será entregado a la cronista en noviembre, incluye una bolsa de 125 mil dólares, un diploma, una obra del artista Vicente Rojo y un diploma.

Poniatowska recibió el pasado mes de abril la Medalla Belisario Domínguez, el máximo reconocimiento que otorga el Senado mexicano a un ciudadano de este país.

La ganadora del Premio Cervantes 2013 es la cuarta mujer en obtener el Carlos Fuentes, después de la escritora Margo Glantz (2022), la autora chilena Diamela Eltit (2020), y la narradora argentina Luisa Valenzuela (2019).

La narradora ha explorado los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo, crónica, literatura para niños y adaptaciones teatrales. Obtuvo la nacionalidad mexicana en 1969.

En 1955 publicó su primera novela, Lilus Kikus, y en 1971 obtuvo el premio literario Xavier Villaurrutia por La noche de Tlatelolco, aunque lo rechazó. Ha escrito y publicado más de 40 textos.

 

 

Imagen ampliada

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

La fiscalía parisina aseguró que una de las personas aprehendidas tenía planeado huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle.

Cronos, ópera prima de Guillermo del Toro, estrena megaofrenda en el Zócalo

La proyección gratuita organizada por la Secretaría de Cultura forma parte de las actividades por Día de Muertos.

Con Puma, la UNAM busca acercar al público a la música contemporánea

Tenemos la obligación de traer a los universitarios y a la población en general una muestra de lo que está sucediendo en el devenir del arte sonoro: Julio Díaz
Anuncio