°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste el hermetismo oficial sobre la reapertura de la L1 del Metro

Aspecto de los trabajos de colocación de nuevas vías en el tramo de Zaragoza de la línea 1 del Metro. Foto Roberto García Ortiz
Aspecto de los trabajos de colocación de nuevas vías en el tramo de Zaragoza de la línea 1 del Metro. Foto Roberto García Ortiz
14 de agosto de 2023 08:25

En medio del hermetismo y sin detallar la razón del retraso, autoridades capitalinas mantienen sin fecha el reinicio de operaciones en 12 estaciones que permanecen cerradas desde el año pasado como parte de los trabajos de modernización de la línea 1 del Metro.

Técnicos que participan en el proyecto se limitan a señalar que se realizan ajustes al sistema de pilotaje, sin que haya más información sobre la reapertura ni el grado de avance de los trabajos por el Sistema de Transporte Colectivo y la Secretaría de Obras y Servicios, señaló el Sindicato Nacional de Trabajadores del organismo.

Sobre el avance de los trabajos de renovación en el tramo de la estación Pantitlán a la estación Salto del Agua, que ha permanecido cerrado desde junio de 2022, el sindicato advirtió que lo último que comentaron los técnicos es que se están realizando ajustes al sistema de pilotaje CBTC (communications-based train control o control de trenes basado en comunicaciones) que utilizan los trenes NM-16, el cual permitirá que funcionen en grado de automatización alto.

Agregó que hasta ahora el organismo no ha dado a conocer una fecha para su reapertura ni el grado de avance de los trabajos.

No obstante, las autoridades detallaron que las pruebas deben agotarse hasta en el mínimo detalle de funcionalidad; ello, con la finalidad de garantizar la puesta en servicio de forma segura.

Entre los últimos detalles que se ejecutan está el sistema de control de trenes, que sustituirá al pilotaje automático, indicó el organismo, e informó que también comenzaron con las pruebas de la red inalámbrica LTE.

La línea 1 del Metro consta de 20 estaciones, 12 de las cuales continúan sin servicio desde junio del año pasado, pese a la promesa de que reabriría en febrero de este año.

Por otra parte, el STC informó que reforzará su programa institucional Salvemos Vidas, mediante el cual se instalará un módulo fijo en el que personal especializado ofrecerá atención sicológica a las personas que lo soliciten para coadyuvar a la prevención de suicidios; esto, luego de que un hombre arrojó a una mujer a las vías del Metro y luego él procedió a lanzarse.

La atención será proporcionada en el módulo fijo y permanente que desde el primero de agosto funciona en Balderas 58, a un costado de la estación Juárez de la línea 3.

La atención no tendrá ningún costo y se ofrecerá de lunes a viernes de 10 a 18 horas.

 
 
Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio