°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía presidenta del INAI que Senado nombre pronto a comisionados

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI. Foto Cristina Rodríguez
Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI. Foto Cristina Rodríguez
13 de agosto de 2023 13:16

Ciudad de México. La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo confiar en que el Senado nombre a los comisionados faltantes de este organismo próximamente, para que así cuenten con el quorum legal que necesita su pleno para sesionar.

Durante la inauguración de la sala “Federalismo cooperativo”, realizada el martes pasado en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), la funcionaria sostuvo que seguirán manteniendo el diálogo y la colaboración necesarios para solucionar la situación que afecta al INAI.

“Segura estoy que en el próximo periodo de sesiones se alcanzarán los acuerdos para concluir con este proceso tan relevante en la agenda de la transparencia de México”, sostuvo la funcionaria.

Reiteró que es indispensable reactivar el funcionamiento pleno del INAI pues dijo, este organismo es “garantía para que la sociedad mexicana pueda seguir avanzando en esa cultura de la rendición de cuentas, en lo que todas y todos aspiramos a tener: justicia en democracia”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio