°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian negligencia a tres años de la desaparición de Mayela Álvarez

El pasado 11 de agosto se cumplieron tres años de la desaparición de Mayela Álvarez en Monterrey, Nuevo León. Foto @DondeEstaMaye
El pasado 11 de agosto se cumplieron tres años de la desaparición de Mayela Álvarez en Monterrey, Nuevo León. Foto @DondeEstaMaye
13 de agosto de 2023 14:16

Monterrey. A tres años de la desaparición forzada de Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, sus familiares, amigos y compañeros de trabajo continúan buscándola. 

En el año  2020, afuera del Centro de Investigaciones y Estudios en Antropología Social (CIESAS Noreste), lugar donde ella trabajaba, solo colgaba una gran manta con la foto de Álvarez Rodríguez, pero a través de los años esto ha cambiado.

Actualmente,  se pueden observar también una serie de fotos y fichas de búsqueda de diferentes personas que se encuentran desaparecidas y sus familias continúan buscándolos. 

El Centro de Investigación ubicado en la calle Morelos #822, en la zona del  Barrio Antiguo, genera curiosidad entre las personas que pasean por la zona y se detienen a ver las fichas de búsqueda. 

Algunos de los colectivos como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León y RENACER dejaron en las ventanas la memoria de estas personas desaparecidas. 

Los familiares de Álvarez Rodríguez denuncian una gran negligencia por parte de las autoridades y tres años después, se sigue sin noticias de su paradero, así como de los culpables de su desaparición 

En esta ocasión, empleados de CIESAS, colocan una mesa sobre la que ponen veladoras y cuelgan una manta con la pregunta que familiares y amigos han formulado sin respuesta en estos tres años: "¿Dónde está Mayela Álvarez?". 

Maya Hernández Álvarez, hija de Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, regiomontana de 42 años desaparecida el 11 de agosto del 2020 tras salir de su casa en San Nicolás de los Garza. 

Dio lectura a un  comunicado, donde  la joven de 20 años lo  llama "La negligencia en la investigación mantiene a mi madre desaparecida. A tres años de tu desaparición". 

La joven, estudiante de  Psicología clínica en la UDEM, afirma: "Con coraje y harto sentimiento, estoy aquí para denunciar que impera la negligencia en el actuar de las autoridades y la falta de diligencia”.

Y añade, ¿Cómo entender que la Fiscalía se haya tardado casi tres años para entrevistar a personas que estuvieron con mi madre el martes 11 de agosto del 2020? No hay nada que justifique que así sea". Es lapidaria al señalar “Las autoridades son responsables de mantener a mi madre desaparecida”.



Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio