°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Xóchitl Gálvez planea reunirse con perredistas ex aspirantes del FAM

Xóchitl Gálvez, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México. Foto Marco Peláez
Xóchitl Gálvez, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México. Foto Marco Peláez
11 de agosto de 2023 12:48

Tampico, Tam. La senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México aseguró este viernes, que de salir ganadora se reunirá con Movimiento Ciudadano y los perredistas que no pasaron el filtro de las firmas “porque nos necesitamos todos”, dijo en este municipio de la costa sur de Tamaulipas, considerado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como uno de los cinco más seguros del país.

Luego de sostener una reunión matutina con empresarios del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, en el Club de Industriales, en la zona dorada de Tampico, la panista Gálvez Ruíz, admitió que deberá agarrarle el ritmo a la dinámica de los Foros ciudadanos en el que participan sus contendientes Santiago Creel Miranda, del PAN; Beatriz Paredes Rangel y Enrique de la Madrid, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, los otros aspirantes que no lograron cumplir con el requisito de las firmas y las reglas del formato, quedaron inconformes al grado que Miguel Ángel Mancera, cuestionó “en qué esfera de poder se tomó la decisión”, de excluirlos.

“Qué le diría al Doctor Mancera -se preguntó- que ojalá pueda resolver sus dudas porque él es un hombre valioso para el Frente, lo mismo le digo a Silvano; para mi el PRD representa la justicia social que tanto hemos buscado, yo tengo una enorme identificación con la izquierda, mis orígenes se dan en esa visión de izquierda, de querer un país justo, y pues hay que sentarnos, hay que reparar heridas porque nos necesitamos todos”, declaró Xóchitl Gálvez.

La senadora oriunda de Hidalgo, reconoció la labor política del alcalde Jesús Nader Nasrrallah, y la importancia de este municipio para el sostén de la huasteca hidalguense, ademas de la alta participación ciudadana en la recolección de firmas a pesar de que Morena quiso sabotear el proceso a tal grado que el Frente eliminó una importante cantidad de rubricas electrónicas.

“El 90 por ciento de mis firmas vienen de los ciudadanos, yo no tengo más que el apoyo real ciudadano y algo del panismo, algunos priístas que se han empezado a sumar, muchos perredistas por cierto de algunas corrientes se han manifestado en apoyo. Todo aquel que quiera que el país cambie se debe sumar al frente”, comentó.

Xóchitl Gálvez, terminó la rueda de prensa exigiendo garantías de seguridad al gobierno de la República para que no se presente ninguna situación de riesgo y reclamó al gobernador de Tamaulipas, que el desabasto de medicinas siga vigente en los hospitales públicos de la entidad a pesar de que fue el senador presidente de la Comisión de Salud en la cámara alta.

La gira de la hidalguense continua con una reunión en los patios de la empresa “Maximar”, propiedad de Trinidad Maximoto, una de las principales comercializadoras de camarón en todo México, para más tarde reunirse con un sector popular y militantes de los partidos políticos que simpatizan con ella.

Entre las personas que acompañan a Xóchitl por el sur de Tamaulipas, es José Schekaiban, actual secretario de servicios públicos en Tampico, recientemente galardonado con la “escoba de oro”, que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Público y Medio Ambiente (Ategrus), basada en España por tener la ciudad más limpia de México.

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio