°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a cinco miembros de seguridad de la ONU en Yemen

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
11 de agosto de 2023 12:41

Naciones Unidas. Cinco miembros del personal de seguridad de la ONU secuestrados en Yemen por militantes de Al Qaeda hace 18 meses fueron liberados, informó el viernes la organización.

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la liberación y reiteró "que el secuestro es un crimen inhumano e injustificable", solicitando que los autores rindan cuentas", dijo un portavoz de la organización.

Los miembros del personal -cuatro de Yemen y uno de Bangladés- gozaban de "muy buena salud y buen ánimo, a pesar de todo lo que han vivido", declaró a la prensa el funcionario de mayor rango de la ONU en Yemen, David Gressly.

"Pero pasaron por un periodo muy difícil de 18 meses de aislamiento", añadió.

El personal de la ONU fue secuestrado en la región sureña yemení de Abyan el 11 de febrero de 2022. Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, aprovechó el conflicto entre una coalición liderada por Arabia Saudita y el grupo iraní houtí para reforzar su influencia.

Gressly advirtió que AQAP es una "amenaza creciente".

Yemen se encuentra en conflicto desde que el grupo houtí expulsó al gobierno de la capital, Saná, a finales de 2014. La coalición militar liderada por Arabia Saudita intervino un año después para restaurar el gobierno.

Las iniciativas de paz se han visto impulsadas desde que Riad y Teherán acordaron en marzo restablecer los lazos diplomáticos rotos en 2016.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio