°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a cinco miembros de seguridad de la ONU en Yemen

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
11 de agosto de 2023 12:41

Naciones Unidas. Cinco miembros del personal de seguridad de la ONU secuestrados en Yemen por militantes de Al Qaeda hace 18 meses fueron liberados, informó el viernes la organización.

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la liberación y reiteró "que el secuestro es un crimen inhumano e injustificable", solicitando que los autores rindan cuentas", dijo un portavoz de la organización.

Los miembros del personal -cuatro de Yemen y uno de Bangladés- gozaban de "muy buena salud y buen ánimo, a pesar de todo lo que han vivido", declaró a la prensa el funcionario de mayor rango de la ONU en Yemen, David Gressly.

"Pero pasaron por un periodo muy difícil de 18 meses de aislamiento", añadió.

El personal de la ONU fue secuestrado en la región sureña yemení de Abyan el 11 de febrero de 2022. Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, aprovechó el conflicto entre una coalición liderada por Arabia Saudita y el grupo iraní houtí para reforzar su influencia.

Gressly advirtió que AQAP es una "amenaza creciente".

Yemen se encuentra en conflicto desde que el grupo houtí expulsó al gobierno de la capital, Saná, a finales de 2014. La coalición militar liderada por Arabia Saudita intervino un año después para restaurar el gobierno.

Las iniciativas de paz se han visto impulsadas desde que Riad y Teherán acordaron en marzo restablecer los lazos diplomáticos rotos en 2016.

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio