°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a cinco miembros de seguridad de la ONU en Yemen

Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York. Foto Xinhua
11 de agosto de 2023 12:41

Naciones Unidas. Cinco miembros del personal de seguridad de la ONU secuestrados en Yemen por militantes de Al Qaeda hace 18 meses fueron liberados, informó el viernes la organización.

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la liberación y reiteró "que el secuestro es un crimen inhumano e injustificable", solicitando que los autores rindan cuentas", dijo un portavoz de la organización.

Los miembros del personal -cuatro de Yemen y uno de Bangladés- gozaban de "muy buena salud y buen ánimo, a pesar de todo lo que han vivido", declaró a la prensa el funcionario de mayor rango de la ONU en Yemen, David Gressly.

"Pero pasaron por un periodo muy difícil de 18 meses de aislamiento", añadió.

El personal de la ONU fue secuestrado en la región sureña yemení de Abyan el 11 de febrero de 2022. Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, aprovechó el conflicto entre una coalición liderada por Arabia Saudita y el grupo iraní houtí para reforzar su influencia.

Gressly advirtió que AQAP es una "amenaza creciente".

Yemen se encuentra en conflicto desde que el grupo houtí expulsó al gobierno de la capital, Saná, a finales de 2014. La coalición militar liderada por Arabia Saudita intervino un año después para restaurar el gobierno.

Las iniciativas de paz se han visto impulsadas desde que Riad y Teherán acordaron en marzo restablecer los lazos diplomáticos rotos en 2016.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio