°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menos de 10% de gasolineras sin certificados de controles volumétricos

Gaslinera en CDMX en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Gaslinera en CDMX en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
10 de agosto de 2023 20:28

Ciudad de México. Menos del 10 por ciento de las estaciones de servicio que existen en el país cuentan con el certificado de cumplimiento de controles volumétricos, lo cual ocurre a poco tiempo de que concluya el plazo fijado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con datos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en el territorio nacional hay alrededor de mil 400 gasolineras, las cuales deben de contar con un certificado que avale el cumplimiento de los registros de volúmenes adquisición, existencia y venta de combustible, conocidos como controles volumétricos.

Si bien el sector gasolinero está de acuerdo con la fiscalización que representan los controles volumétricos, cumplir con los requisitos se ha convertido en un problema, según fuentes del organismo.

Las estaciones de servicio de todo el país tienen como fecha límite para cumplir con la certificación el próximo 31 de diciembre, pero hasta el momento sólo menos del 10 por ciento de todas cuentan con el documento.

Esto es a pesar de que se tiene registro que al menos cuatro quintas partes de los expendios de gasolinas y diésel ya cuentan con los sistemas computacionales de controles volumétricos.

Según la Onexpo el problema se agrava en las gasolineras que no son administradas por grandes grupos, sobre todo en las que son comunitarias que se encuentran en áreas rurales del país.

El riesgo más latente que puede ocurrir de no contar con la certificación es no contar con esos expendios de combustibles, lo cual afectaría a los consumidores, según las fuentes consultadas.

Uno de los obstáculos que se han encontrado los gasolineros es contar con sistemas de cómputo que les permita hacer los controles volumétricos, los cuales son una herramienta para combatir el huachicol.

Aunado a ello, el sector deberá cumplir con los volúmenes que declara diariamente y mensualmente, pues si el SAT identifica que existe 0.5 por ciento más de la compra que hacen los expendios, se tienen contempladas sanciones, por ser sujetos sospechosos de venta de combustibles ilícitos.

Fin de nota

Imagen ampliada

Mercados financieros mexicanos abren con retrocesos en el feriado de EU

El peso cotiza con una marginal depreciación de 0.02% a 18.34 por dólar, mientras la BMV retrocede 0.27 por ciento a 63 mil 77 puntos.

Alcanzan exportaciones niveles récord de 66 mil 132.60 mdd en octubre

El aumento fue de 14.7% con respecto al mismo mes de 2024, informó el Inegi. Fueron impulsadas por las manufacturas.

Aún existe desconfianza hacia los bancos: SHCP

Presentan política de inclusión financiera; sólo 40% hace envíos o pagos vía transferencia.
Anuncio