°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación de EU vuelve a subir en julio a 3.2%

La inflación volvió a subir en Estados Unidos en julio, por primera vez en más de un año, impulsada por los precios de la vivienda, pero se mantuvo estable a lo largo de un mes, según el índice de precios publicado por el Departamento del Trabajo. Foto Afp / Archivo
La inflación volvió a subir en Estados Unidos en julio, por primera vez en más de un año, impulsada por los precios de la vivienda, pero se mantuvo estable a lo largo de un mes, según el índice de precios publicado por el Departamento del Trabajo. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2023 11:22

Washington. La inflación volvió a subir en Estados Unidos en julio, por primera vez en más de un año, impulsada por los precios de la vivienda, pero se mantuvo estable a lo largo de un mes, según el índice de precios al consumo (IPC) publicado este jueves por el Departamento del Trabajo.

La inflación se ubicó en julio en 3.2 por ciento interanual, contra 3.0 el mes anterior. Los analistas esperaban un crecimiento ligeramente mayor, de 3.3 por ciento, según el consenso de Market Watch.

Sin embargo, durante un mes, la inflación se mantuvo estable, en 0.2 por ciento, como se esperaba.

La Reserva Federal (Fed, banco central) elevó rápidamente la tasa de referencia del crédito desde principios del año pasado para aliviar la demanda y controlar la inflación.

En julio, las tasas llegaron a su nivel más elevado desde 2001.

La Fed anunció que seguirá de cerca la evolución de la inflación para fijar su política respecto a las tasas, buscando un equilibrio entre el control de los precios y el objetivo de evitar una recesión.

La vivienda fue, con mucho, "el mayor contribuyente al aumento mensual de los precios" en julio, representando más de 90 por ciento del total, seguida de los seguros de vehículos motorizados.

Excluyendo los segmentos volátiles de alimentos y energía, el IPC "básico" aumentó 4.7 por ciento respecto al año anterior.

Imagen ampliada

Crecen 8.4% real anual ingresos del gobierno federal

La SHCP detalló que la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Inversionistas necesitan certidumbre comercial para participar en ofertas accionarias: Biva

La directora de la Bolsa Institucional de Valores destacó que la revisión del T-MEC es un momento importante para las definiciones de los inversionistas.

Nu va por su licencia bancaria en EU tras conquistar México, Brasil y Colombia

La firma digital solicitó en EU una licencia bancaria, con la que busca ampliar su modelo de depósitos, crédito y servicios financieros.
Anuncio