°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal: no son literales dichos atribuidos a AMLO

Aspecto de la sesión del TEPJF, en CDMX, 1° de marzo de 2023. Cristina Rodríguez
Aspecto de la sesión del TEPJF, en CDMX, 1° de marzo de 2023. Cristina Rodríguez
09 de agosto de 2023 07:17

Las expresiones atribuidas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) efectivamente no coinciden en su literalidad en todos los casos, pero así se integraron en el expediente del acuerdo que esta comisión envió a la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fuentes de este órgano jurisdiccional confirmaron que hubo imprecisiones al citar las frases del mandatario de las conferencias matutinas del 10 y 11 de julio pasados, pues compararon las declaraciones originales del titular del Ejecutivo federal con las integradas en el acuerdo de dicha comisión del INE, y se detectó que en la mañanera del 10 de julio, el Presidente se refirió a diversas personas por su nombre y no sólo a un grupo de hombres, mientras en la del 11 de julio el mandatario federal no se refirió exclusivamente a Xóchitl Gálvez cuando hablaba de pelele y títere, sino a un conjunto de personas.

De acuerdo con el apartado III del artículo 41 de la Constitución, el INE es la institución que investiga las infracciones denunciadas en cuanto al uso de los medios de comunicación social cuando se alegue la comisión de alguna infracción electoral.

En ese sentido, las fuentes del TEPJF justificaron que la Comisión de Quejas y Denuncias integró el expediente del acuerdo que resolvió el pleno de la sala superior el pasado 31 de julio.

También aclararon que la Consejería Jurídica de la Presidencia presentó el pasado 26 de julio un escrito de tercería, el cual da derecho de audiencia al tercero interesado en un medio de impugnación en materia electoral, en el que no se refutó la veracidad de las frases identificadas por la comisión del INE.

El pasado 31 de julio la sala superior, en sesión no pública, determinó revocar parcialmente el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, al considerar que las conferencias matutinas del 10, 11, 14 y 17 de julio pudieran contener elementos de violencia política de género. Es decir, de un análisis preliminar, contextual e integral de las expresiones denunciadas, concluyó que se podría estar ante la presencia de violencia política de género.

Imagen ampliada

Desarticulan célula del 'CJNG' en tres estados

Capturan a 14 en Jalisco, Nayarit y Edomex, entre ellos a El Cachorro, el presunto líder.

Abogado de padres de los 43 deja el caso para irse a la SCJN

El abogado Vidulfo Rosales dejó la representación de las familias de los 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos, tras casi 11 años al frente de esa causa.

'Purificarán' ministros electos sede de la SCJN

El primero de ese mes, a las 22 horas, se realizará una sesión de instalación; se prevé que acuda la Presidenta.
Anuncio