°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF "manipuló" expresiones de AMLO que restringió el INE: Delgado

Mario Delgado, presidente nacional de Morena. Foto Pablo Ramos / Archivo
Mario Delgado, presidente nacional de Morena. Foto Pablo Ramos / Archivo
06 de agosto de 2023 16:44

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “manipuló” las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que derivaron en la restricción ordenada por el Instituto Nacional Electoral (INE) al mandatario, para que no emita expresiones que consideró el órgano como violencia política en razón de género, sostuvo este domingo el dirigente nacional del Morena, Mario Delgado.

Entrevistado durante su participación en una asamblea de credencialización de militantes morenista en Azcapotzalco, el líder partidario expuso que la medida, ordenada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, a partir de una orden de la sala superior del TEPJF, se debe a una “distorsión” de las declaraciones del jefe del Ejecutivo federal.

“El Presidente no dijo lo que está sancionando el Tribunal, es decir, tuvieron que cambiar la declaración del presidente lo cual es una manipulación, de verdad increíble, no tiene límites, para entonces, de esa declaración cambiada por parte de ellos -no lo que dijo textualmente el presidente-  sancionar”, afirmó Delgado Carrillo.

Calificó la posición de las autoridades electorales como “una cosa verdaderamente vergonzosa”, con la intención “de callar al presidente de la República, lo cuál es totalmente violatorio de la libertad de expresión, es un acto vil de censura”.

Asimismo, atribuyó la “manipulación” al TEPJF. “El Tribunal lo hizo, así está la sentencia, cuando dictan la sentencia, cuando ponen el texto o la declaración sobre la que están sancionando al Presidente, es una declaración alterada para poder sancionarlo, porque lo que dijo el Presidente no es sancionable”.

En tanto, en un comunicado, el dirigente morenista explicó que el argumento de los magistrados con el que basaron este proceso, fue que López Obrador “habría dicho que la senadora Xóchitl Gálvez fue elegida por un grupo de hombres para imponerla y que sólo vale por ser una mujer nacida en un pueblo de Hidalgo”.

Al respecto, subrayó que dicha palabras jamás las pronunció el presidente de la República.

“El presidente nunca dijo que Xóchitl fue elegida por un grupo de hombres, tampoco que sólo vale por ser una mujer nacida en un pueblo de Hidalgo y mucho menos que era una pelele y un títere. Lo que dijo es que Xóchitl es como Fox y otros personajes del bloque conservador, que son todos empleados de la oligarquía”, agregó.

Delgado concluyó que “los conservadores” llevan 20 años queriendo censurar al tabasqueño, pero sentenció que “una vez más se van a quedar con las ganas”.

Imagen ampliada

“Reducción de pobreza, porque se apoya al que menos tiene”: CSP en gira por Guerrero

La mandataria destacó que su gobierno da continuidad a uno de los esquemas que generan mayor justicia social: los planes de justicia para pueblos indígenas y afrodescendientes, que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sufre Arístides Guerrero accidente de auto a una semana de asumir como ministro de SCJN

El percance ocurrió la noche del viernes en la CDMX. Aunque tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, su estado de salud se reporta estable.

Reforma electoral propuesta por Sheinbaum se discutirá en febrero de 2026: Monreal

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, dijo el legislador.
Anuncio