°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP aún no acredita impresión de LTG conforme a programas: jueza

Autoridades de la SEP presentaron los nuevos libros de texto gratuitos, el 8 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
Autoridades de la SEP presentaron los nuevos libros de texto gratuitos, el 8 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
09 de agosto de 2023 10:46

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, Yadira Elizabeth Medina Alcántara reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no acredita que la impresión de los libros de texto se realizó conforme a los programas y planes aprobados.

“Las autoridades exhibieron diversas constancias para acreditar el cumplimiento, sin embargo, no acreditan que, de no haberse aprobado los programas de estudios en los términos indicados en la normatividad vigente, a fin de salvaguardar el derecho a la educación, implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que previamente hayan sido aprobados, con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023”.

La impartidora de justicia informó que recibió de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), una serie de oficios en los que realiza diversas manifestaciones en atención al requerimiento formulado el 28 de julio de este año, donde se dio un plazo de 24 horas para que las autoridades educativas acreditaran, con las constancias idóneas, que cumplieron la suspensión definitiva otorgada a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

No obstante, reiteró que la SEP aún no se revisan los programas educativos y se verifica el contenido de los libros, para garantizar el interés superior de la infancia.

Al respecto, el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del primer circuito confirmó que la UNPF solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para conocer el recurso de revisión que interpuso para impugnar la suspensión definitiva.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio