°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueo, comunidades purépechas exigen obras de infraestructura

Miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán durante un bloqueo. Foto 'La Jornada' / Archivo
Miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán durante un bloqueo. Foto 'La Jornada' / Archivo
09 de agosto de 2023 14:28

Morelia, Mich. Habitantes de las diferentes regiones purépechas bloquearon esta mañana siete carreteras federales para demandar obras de infraestructura como agua potable, drenaje y caminos, de más de 70 pueblos.

Las manifestaciones fueron encabezadas por autoridades comunales integradas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), en las vías Cherán-Zamora, a la altura de Zocopo; la Pátzcuaro-Uruapan, en la desviación a San Juan Tumbio; la carretera Paracho-Uruapan por el parque comunal; Uruapan-Los Reyes, en la comunidad de Nuevo Zirosto; Morelia-Zacapu en la entrada a Santa Fe de la Laguna; la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en Caltzontzin y la carretera Paracho-Charapan, en la comunidad de San Francisco Corupo.

En el marco del Día internacional de los pueblos indígenas, las autoridades tradicionales demandan una mesa de trabajo con la secretaría de Gobernación y con el gobernador del estado Alfredo Ramírez, para trabajar sobre la falta de servicios elementales en las 200 tenencias de los pueblos originarios.

Así como respeto al autogobierno de la comunidad de Turícuaro y la transferencia de la parte proporcional del presupuesto por parte del ayuntamiento de Nahuatzen; también piden la presentación con vida de César Ciprés Murguía, promotor cultural e integrante de los Barrios Tradicionales de Uruapan, desaparecido desde el pasado 6 de julio, y el cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán donde mandata al presidente municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín, sesione en cabildo y autorice la entrega del presupuesto directo a la comunidad de San Matías el Grande.

Imagen ampliada

Ataque en San Miguel de Allende iba dirigido a tres delincuentes: Mauricio Trejo

La agresión era para José Luis, “El Chato”; Emmanuel, “El Mane”; y Óscar, “El Junior”, afirmó el munícipe, a quienes calificó como “grandes fichas” con amplio historial delictivo.

Ordenan a Profepa garantizar restauración ambiental en caso Adamar en Tulum, Q Roo

Adamar es un conjunto habitacional de 24 departamentos y penthouses que se edificó en la bahía Soliman, en la zona de Tankah, municipio de Tulum.

Labriegos afectados por 'Erick' acusan a Jara de mentir con entrega de apoyos

Pretende imponerles créditos; es decir, endeudarlos para que puedan recuperar sus cultivos, reprochan.