°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Educación, un derecho humano y deber de la humanidad: Iglesia

Creyentes acuden a la Basílica de Guadalupe, el 11 de junio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Creyentes acuden a la Basílica de Guadalupe, el 11 de junio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
06 de agosto de 2023 13:21

Ciudad de México. La educación no sólo es un derecho humano, sino también un deber de humanidad, y “la Iglesia, en el ejercicio de la libertad religiosa, con plena conciencia de los desafíos y las circunstancias históricas, dentro de un Estado Laico, busca fortalecer constantemente su servicio”, señaló la Arquidiocesis Primada de México.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, exhortó “a todos los agentes de pastoral a esforzarse por educar y evangelizar a los hombres hoy”. Señaló que refuerza la invitación del Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal, para estudiar a fondo el Pacto Educativo Global, así como los siete principios que establecen su arquitectura, que consideran el cuidado de la casa común, la plena participación de las mujeres, y la necesidad de encontrar nuevos modos de entender la economía, la política, el desarrollo y el progreso.

Agregó que el Papa Francisco entiende el desafío educativo no sólo como un reto al interior de la Iglesia, sino principalmente como el gran servicio al mundo. “Frente a la nueva época que vivimos, que tiene como principal característica lo global, la casa común, es urgente actualizar el anuncio del Evangelio, en tanto contiene principios perennes en realidades históricas cambiantes”.

Imagen ampliada

El CTeTIC de la UNAM potencia capacidad de investigación al futuro: Rector

Leonardo Lomelí resaltó que la instancia recién instaurada contempla el buen manejo de datos y la seguridad informática.

León XIV destaca avances para poner fin a la agresión israelí en Gaza

Queda mucho por hacer para dar al territorio palestino un futuro de paz, señaló Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén.

Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco

Falta de apoyo a los educadores, condiciones de aislamiento y precariedad, entre las principales causas.
Anuncio