°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Criminales no tienen dónde esconderse y enfrentarán la ley": Salazar

En la imagen, las siglas del CJNG (Cartel Jalisco Nueva Generación), pintadas en una de las casas de la comunidad del Aguaje. Foto Cuartoscuro / Archivo
En la imagen, las siglas del CJNG (Cartel Jalisco Nueva Generación), pintadas en una de las casas de la comunidad del Aguaje. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de agosto de 2023 09:56

Los esfuerzos globales contra las drogas sintéticas que impulsa Estados Unidos con sus socios reafirman que “los criminales no tienen dónde esconderse y enfrentarán la ley”, aseguró este viernes el embajador estadunidense, Ken Salazar.

Luego de que ayer el Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden anunció que el mexicano Homero Guerra Moreno fue condenado a 27 años de prisión por traficar metanfetaminas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Salazar aseguró que este caso “es un duro golpe para los cárteles”.

Guerra Moreno, de 48 años, había sido detenido en Panamá el 26 de mayo de 2022 y extraditado a Estados Unidos, que lo reclamaba por narcotráfico. Tras ser procesado por un tribunal de Texas, en diciembre de ese año admitió su responsabilidad en la conspiración para el tráfico de metanfetaminas de 2013 a 2018.

“Su detención y sentencia reafirman la importancia de cortar el flujo de droga y las operaciones de las organizaciones criminales trasnacionales desde su fuente”, dijo Salazar en una declaración difundida por su oficina.

“Los criminales no tienen dónde esconderse y enfrentarán la ley, ya que fue capturado en Panamá cuando pretendía seguir evadiendo a la justicia e intentaba viajar hacia México. Los esfuerzos globales contra las drogas sintéticas que impulsamos con socios en todo el mundo dan resultados que se reflejan en la seguridad y el bienestar de nuestras naciones porque su captura fue posible gracias a la colaboración con las autoridades de Panamá”, agregó el diplomático.

Sostuvo que el gobierno de Biden “está comprometido con interrumpir el tráfico de drogas sintéticas con esfuerzos dentro de los Estados Unidos y de manera global”.

“Este caso reafirma la importancia de seguir profundizando la colaboración con nuestros socios a través de la Coalición Global para abordar las amenazas de las drogas sintéticas, así como con el trabajo regional que llevamos a cabo con México y Canadá en América del Norte”, concluyó.

Imagen ampliada

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.
Anuncio