°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regreso a clases dejará una derrama económica de 108 mil mdp: Concanaco

Padres de familia acuden a calles del Centro Histórico a comprar los útiles escolares para el ciclo 2023-2024. Foto Cristina Rodríguez
Padres de familia acuden a calles del Centro Histórico a comprar los útiles escolares para el ciclo 2023-2024. Foto Cristina Rodríguez
03 de agosto de 2023 14:01

Ciudad de México. El gasto en útiles, uniformes, cuotas y materiales adicionales requeridos para el regreso a clases en la educación básica generará una derrama económica por más de 108 mil millones de pesos para el sector terciario, indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

De acuerdo con un sondeo realizado por los 257 organismos socios de la confederación, el regreso a actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, establecido para el lunes 28 de agosto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), generará un ticket promedio estimado de gasto calculado entre los 5 mil 500 y los 7 mil 500 pesos por alumno.

El organismo dirigido por Héctor Tejada Shaar señaló que la derrama económica será de 108 mil 400 millones de pesos, monto superior en 10 por ciento frente al observado el año anterior.

Apuntó que esta cifra se concentra en particular en útiles escolares y papelería, así como vestimenta (uniformes y calzado), cuotas y materiales de mantenimiento solicitados por algunas escuelas.

El presidente de la Concanaco Servytur dijo que, de acuerdo con los reportes generados por las 257 cámaras, el regreso a clases beneficiará al todos el sector comercio, pero en particular a giros dedicados a la venta de calzado, prendas de vestir, artículos deportivos, y propiciará un incremento de actividad comercial en otros giros como empresas de transporte.

La Concanaco Servytur dijo que para amortizar el costo del regreso a clases, es conveniente priorizar la compra de los artículos más necesarios para la primera quincena de agosto y adquirir lo restante para la segunda quincena del mismo mes.

“El nuevo ciclo escolar representa un gasto considerable para las familias mexicanas, por lo que desde la Concanaco Servytur México recomendamos dividir este gasto a través de una planificación que se divida en dos quincenas”, dijo Tejada Shaar.

Además, dijo el organismo, es conveniente estar al pendiente de las Ferias de Regreso a Clases, que impulsadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía, apoyadas por las cámaras comercio, ofrecen precios preferenciales en determinados artículos de utilidad para las familias mexicanas.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio