°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Demanda Afp a Twitter en un caso de derechos de autor

Imagen
Logotipo de la red social X. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de agosto de 2023 19:55

París. La agencia de noticias Agence France-Presse (AFP) emprendió este miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el gigante de las redes sociales Twitter, recientemente renombrado X, como parte de una lucha global para que las empresas tecnológicas paguen por las noticias.

Los grupos de medios han argumentado desde hace tiempo que sus historias e imágenes aportan valor a plataformas como X, Facebook y Google, por lo cual deberían obtener una parte de las ganancias.

Su causa fue impulsada por una ley de la Unión Europea (UE) en 2019, que permitía pagos por compartir contenido bajo un régimen llamado derechos conexos, y Google y Facebook acordaron pagar a algunos medios de comunicación franceses.

Ahora Agence France-Presse acusó a X, propiedad del multimillonario Elon Musk, de una “negativa clara” a participar en discusiones sobre esos derechos conexos.

AFP dijo en un comunicado que llevó el caso ante un juez en París para obligar a la plataforma a entregar datos que le permitirían estimar un nivel justo de compensación.

“Como principal defensora de la adopción de derechos conexos para la prensa, AFP se mantiene firme en su compromiso con la causa”, dice el comunicado.

“La Agencia seguirá empleando los medios legales apropiados con cada plataforma relevante para garantizar la distribución justa del valor generado por el intercambio de contenido de noticias”.

Contactada por AFP, la plataforma declinó de momento dar su posición.

Tres grupos de prensa franceses (Le Monde, Le Figaro y Les Echos-Le Parisien) habían demandado en julio a Twitter por razones similares.

En Francia algunos editores llegaron a un acuerdo de licencia para el uso de sus contenidos en Facebook y otros siguen en tratos.

Las negociaciones con otras plataformas (LinkedIn, TikTok) fueron confiadas a la Sociedad de Derechos Conexos, un organismo de gestión colectiva encargado de recolectar los pagos y repartirlos entre sus miembros.

Aunque los grupos de medios en Francia han obtenido algunas victorias, las grandes empresas tecnológicas han contraatacado con fuerza en otras regiones.

Meta impidió que los usuarios de Facebook e Instagram en Canadá vean publicaciones de organizaciones de noticias esta semana, en respuesta a una ley que exige una compensación por el contenido. Google amenazó con tomar medidas similares. Meta y Google también se opusieron a propuestas similares en Australia.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio