°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC restringe candidaturas a perfiles violentos y deudores alimentarios

En Baja California no podrán postularse a candidaturas perfiles con antecedentes de violencia y deudas de pensión. Foto Cuartoscuro/Archivo
En Baja California no podrán postularse a candidaturas perfiles con antecedentes de violencia y deudas de pensión. Foto Cuartoscuro/Archivo
31 de julio de 2023 20:50

Mexicali. En el Congreso de Baja California se aprobó por mayoría la restricción a contener por cargos de elección popular a deudores morosos alimentarios y a personas sancionadas por violencia política de género y condenada por delitos contra la vida y la integridad corporal.

De esta manera se restringe la candidatura al gobierno estatal, diputaciones locales y munícipes a quienes se abstienen de realizar el pago de pensión alimenticia de sus hijos, así como quienes han sido sancionados por violencia política en razón de género, o condenada por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual.

No se registró ningún voto en contra aunque sí una abstención del diputado petista Marco Antonio Blázquez, quien tiene en contra al menos dos denuncias por violencia política de género.

Una de las inicialista de esta reforma es la diputada Michel Sánchez Allende quien advirtió que no habrá más agresores en cargos públicos de elección popular y advirtió que los diputados harán "puntual seguimiento al avance de su aprobación en los Cabildos".

Se trata de apuntalar el acceso a una vida libre de violencias para todas las mujeres y el interés superior de las infancias.

Está reforma también impide que alguna persona señalada en estos supuestos ocupe un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

La restricción es para toda persona que cuente con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal; la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; violencia política contra las mujeres en razón de género, o que las declare como personas deudoras alimentarias morosas.

La iniciativa fue presentada de manera separada, por las diputadas Sánchez Allende, Evelyn Sánchez, Daylín García y Monserrat Rodríguez y del diputado Juan Manuel Molina.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio