°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo mundial de carbón bate récord

La demanda de carbón a principios de año disminuyó 16 por ciento en Europa y 24 por ciento en EU. Foto Afp
La demanda de carbón a principios de año disminuyó 16 por ciento en Europa y 24 por ciento en EU. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de julio de 2023 18:08

París. El consumo mundial de carbón alcanzó un “máximo histórico” en 2022 y probablemente llegue a un récord este año, afirmó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La combustión del carbón para producir electricidad o para la industria emite una gran parte del dióxido de carbono (CO2) responsable del calentamiento del planeta.

Los récords de consumo son una mala noticia para el clima, tanto más cuanto que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el observatorio europeo Copernicus confirmaron también el jueves que el mes de julio 2023 será “el más caliente jamás registrado” en el planeta.

El año pasado, el consumo de carbón “aumentó 3.3 por ciento a 8 mil 300 millones de toneladas”, indica el informe de la AIE, mientras que en el primer semestre 2023, la Agencia prevé que la demanda mundial de carbón aumentará 1.5 por ciento a 4 mil 700 millones de toneladas.

“En 2023 y 2024, los pequeños retrocesos registrados en el mundo en el uso del carbón para alimentar centrales eléctricas serán compensados por un aumento de su utilización en la industria”, indica la AIE, que destaca grandes disparidades geográficas.

China, India y Asia suroriental consumirán conjuntamente alrededor de tres cuartos del carbón mundial este año, mientras que Europa y América del Norte, que hace 30 años consumían 40 por ciento del carbón mundial, ahora sólo representan 10 por ciento de la demanda.

En Europa, se prevé que el uso del carbón en las centrales eléctricas se debilite aún más este año, a medida que se desarrollen las energías renovables, añade la AIE.

Desde principios de año, la Agencia calcula que la demanda de carbón disminuyó 16 por ciento en Europa y 24 por ciento en Estados Unidos, donde se ve acentuada por la caída de los precios del gas natural.

Pero en China e India, los dos principales países consumidores, el consumo creció más de 5 por ciento en seis meses, según la AIE. En el plano industrial de dichos países, el carbón es utilizado principalmente por los siderúrgicos para la fabricación de acero.

 

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio