°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro nombra ex paramilitar como gestor de la paz en Colombia

El nombramiento de Petro busca terminar el proceso de paz que inició el gobierno de Álvaro Uribe. Foto Afp
El nombramiento de Petro busca terminar el proceso de paz que inició el gobierno de Álvaro Uribe. Foto Afp
23 de julio de 2023 16:52

Bogotá. El presidente Gustavo Petro lanzó este domingo una carga de profundidad sobre la escena política colombiana al anunciar el nombramiento del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz.

Desde su cuenta de twiter, el presidente argumentó que este nombramiento busca terminar el proceso de paz que inició el gobierno de Álvaro Uribe con los paramilitares a comienzos de la década del 2000 y que -según dijo- “no ha terminado”. Petro señaló que aún falta conocer la verdad sobre despojos de tierras, masacres, desplazamientos forzados y desaparición de miles de personas cuyos cuerpos todavía no se han hallado.

Como era de esperarse, el primero en pronunciarse frente al anuncio fue el expresidente Uribe quien alertó sobre las supuestas mentiras que guarda Mancuso. Según Uribe, el ex jefe paramilitar ya mintió cuando dijo en mayo ante la Jurisdicción Especial de Paz (justicia transicional) que, siendo presidente, Uribe le quitó la seguridad al alcalde de El Roble, Edualdo Diaz, para que los paras pudieran asesinarlo en 2003.

Imagen ampliada

Chile vive su primera elección presidencial obligatoria con afluencia y tranquilidad

En caso de no emitir su voto se enfrentan a una posible multa de hasta 100 dólares; quedan exentas las personas discapacitadas, enfermas o aquellas que estén a más de 200 kilómetros de su centro de votación.

Derrumbe en mina de cobalto deja 40 muertos en República Democrática del Congo

La Comisión Nacional de Derechos Humanos del país africano señaló que "más de 10.000" mineros artesanales trabajarían en Kalando.

Netanyahu intenta manipular investigación interna del ataque de Hamas el 7 de octubre: oposición israelí

El gobierno de Netanyahu planea crear un panel ministerial especial encargado de determinar el mandato de la comisión, incluyendo los temas y plazos que se investigarán, que tendrá 45 días para presentar sus recomendaciones al gobierno.
Anuncio