°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo minorista en México recayó en mayo, reporta Inegi

De acuerdo a datos del Inegi, aumentó un 0.1 por ciento el personal ocupado en empresas minoristas. Foto José Antonio López / Archivo
De acuerdo a datos del Inegi, aumentó un 0.1 por ciento el personal ocupado en empresas minoristas. Foto José Antonio López / Archivo
20 de julio de 2023 08:43

Ciudad de México. Tras la recuperación que reportaron en abril, las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, volvieron a recaer en mayo, luego de que crecieron en abril, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Comerciales (Emec), que calcula el Inegi, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 98.4 puntos, lo que representó un descenso de 0.5 por ciento en mayo con respecto a abril pasado.

Lo anterior, luego de que en abril reportó un aumento de 1.3 por ciento. Y es que en marzo y febrero las ventas minoristas cayeron 1.2 y 0.4 por ciento, respectivamente.

Ante tasas de interés (costo del crédito) más altas e inflación con moderado descenso, y una economía más resiliente, el consumo en México volvió a aumentar en abril, pero en mayo, volvió a recaer, pero no borró el crecimiento del mes previo.

El personal ocupado en las empresas minoristas aumentó 0.1 por ciento mensual en el quinto mes del año; mientras que las remuneraciones pagadas subieron 0.5 por ciento en el periodo de referencia.

En su medición anual, las ventas minoristas en México se desaceleraron a 2.3 por ciento en mayo con respecto al mismo mes de 2022.

En mayo de 2023, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Emec indicaron que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios aumentaron 1.1 por ciento, su segundo avance luego de tres caídas consecutivas.

Servicios

En mayo de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indicaron que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros crecieron 0.1 por ciento, una desaceleración frente al aumento de 0.8 por ciento previo; el personal ocupado total, 0.8 por ciento; los gastos totales por consumo de bienes y servicios disminuyeron 0.6 por ciento y las remuneraciones totales reales aumentaron 0.7 por ciento, a tasa mensual.

Con cifras ajustadas por estacionalidad y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 5.1 por ciento; el de personal ocupado total, 0.3 por ciento; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 2.6 por ciento y el índice de las remuneraciones totales, 5.8 por ciento.

Imagen ampliada

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.
Anuncio